Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Leonardo Valencia: “El lector me indica qué es lo que yo quise decir”

Leonardo Valencia, escritor ecuatoriano

Leonardo Valencia, escritor ecuatoriano

Eduardo Varas C.

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

22 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Para un lector acostumbrado a la obra de Leonardo Valencia (Guayaquil, 1969), con La escalera de Bramante existe la posibilidad de ingresar a un universo conocido. Hay ideas, temas y seres que han habitado otros terrenos de ficción del mismo escritor y que ahora se encuentran aquí.

Pero eso no significa que esta sea una novela que regrese a historias pasadas, sin ofrecer novedad alguna. Se podría decir que en La escalera, Valencia llega a una novela total, que es capaz de autoreferenciarse: “Siento que en esta novela se integran cosas que yo tenía, de alguna manera, dispersas en otras obras”, dice.

En este video, Valencia habla sobre esos espacios que se integran en su novela.

Esta es una novela en la que varios personajes oscilan, van y vienen, en tiempos distintos, en el recuerdo, en la mirada hacia atrás.

Por un lado está Kurt Landor, un artista alemán que quiere retener en un cuadro una historia que vivió de joven. Y por otro están Álvaro y Raúl, artistas ecuatorianos que tratan de encontrarle sentido a ese estado de deriva en el que están y Laura, quien en un acto de escape, ingresa en un terreno de horror.

Estos personaje se cruzan, ya sea por una pregunta en un conversatorio o por una relación amorosa que no consigue terminarse.

La escalera de Bramante tomó ocho años en ser escrita y un año y medio en ser revisada. Su extensión de 616 páginas habla de una experiencia de escritura que también tomó de sorpresa al Valencia:

“No tuve previsto hacer una novela así de extensa. De hecho yo quería hacer otra novela de formato breve, un poco como la anterior, que es Kazbek (2008). Pero al llegar a las 100 o 120 páginas, me di cuenta de que no estaba terminada y fui escuchando lo que la novela me pedía, a medida que avanzaba”. Para el también autor de El libro flotante, el tema sobre lo que está escribiendo no se aclara del todo sino hasta que pasan cierto número de páginas.

Y en ese punto, cuando los temas llegan, aparecen las recurrencias entre La escalera y otros libros del escritor. Uno de los puntos en común, sin duda, es la presencia del arte como vocación, punto de vista o necesidad de los personajes.

En el siguiente video, Valencia reflexiona sobre este y otros temas de su última novela.

Leonardo Valencia se muestra interesado en la estructura, en que lo escrito se sostenga tan bien que la historia no decaiga. Eso significó un trabajo de revisión que cortó varias páginas de esta novela hasta llevarla a su versión final. En este caso, la palabra es ‘comprimir’ y el lector puede sentir que ese trabajo funciona, en la medida que pasa de una página a otra. Sí, son más de 600 páginas pero fluyen en su totalidad.

thumb
Detalle de portada de La escalera de Bramante, de Leonardo Valencia.Seix Barral / Editorial Planeta

La novela puede entenderse como una especie de red que ha capturado peces, confiesa. Pero “si esa red no está bien hecha, no atrapas nada”. Y en esta experiencia de la red, la figura del lector ayuda a que la pesca se enriquezca más.

La escalera de Bramante será presentada hoy miércoles 22 de mayo, en la Universidad Andina Simón Bolívar, a las 18:30, con intervenciones de Carlos Arcos Cabrera y Annamari de Piérola.

  • #literatura ecuatoriana
  • #Leonardo Valencia
  • #novela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así fue la operación en la que fueron asesinados 11 militares y la posible filtración que desencadenó la masacre

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Chile por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Tensión afuera de la Asamblea por las leyes que trata la última sesión del Pleno en este periodo

  • 04

    ¿Niels Olsen será la carta de ADN para presidir la Asamblea? Bloque oficialista demora confirmación

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 13 de la LigaPro 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024