Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El cannabis se comercializa en Ecuador, aunque aún es ilegal

Un niño que perdió a su madre tras ser asesinada juega en su habitación, en el sur de Quito, el 10 de mayo de 2019.

Un niño que perdió a su madre tras ser asesinada juega en su habitación, en el sur de Quito, el 10 de mayo de 2019.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 may 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Asamblea suspendió, a inicios de mayo de 2019, el segundo debate del nuevo Código de la Salud. Este proyecto de ley incluye -entre otros temas- una eventual regularización a la siembra, cultivo, cosecha, industrialización, almacenamiento y receta de cannabis con fines medicinales y terapéuticos.

Independiente del tratamiento legal, en Ecuador es relativamente sencillo encontrar cremas, champús, aceites, pomadas y jabones que contienen cannabidiol (CBD), uno de los componentes de la marihuana.

Estos productos no se encuentran en farmacias, supermercados o tiendas porque su consumo aún es ilegal en el país. Es por eso que algunas empresas que los comercializan prefieren no ser visibles, por lo que sus ventas se realizan a través de páginas web, redes sociales o por mensajes de Whatsapp.

Carlos Landázuri es una de los pocas personas que venden estos productos en Ecuador sin temor. Es propietario de la empresa Florida Mood Control que elabora productos con CBD.

En 2018 inició su negocio tras superar problemas familiares y económicos. "Sentí que la vida se me fue. Tenía estrés, ansiedad y no podía dormir. Un amigo me hizo probar unas gotas de CBD y eso me ayudó a sobrellevar las crisis que tenía porque me brindó calma".

Desde entonces se interesó por los productos cannábicos y constituyó la compañía. Aunque no dice en dónde los elabora, sí cuenta que el aceite CBD (materia prima) lo compra en el extranjero. En el país lo procesa con otras materias primas, como semillas de maracuyá, aceite de oliva o coco para mejorar el sabor.

Para él, el CBD no es adictivo. "Es una herramienta que se la debe aprender a manejar. El CBD no es como el THC (tetrahidrocannabinol), que sí provoca el efecto de estar drogado", dice Landázuri.

Xavier Robayo ha estudiado la marihuana durante 10 años. Explica que se trata de una planta que cuenta con características que ayudan a sobrellevar enfermedades como el cáncer o la artritis y los dolores de los huesos o de los músculos.

Julieta Sagnay, especialista en adicciones y quien ha asesorado a la asambleísta Poly Ugarte en la elaboración del proyecto del nuevo Código de la Salud, explica que está en contra de aprobar la legalización del cannabis porque ya hay medicamentos que contienen CBD como el Epidiolex, que se receta para controlar la epilepsia.

Lo que más le preocupa a Sagnay es el control a la siembra de marihuana porque "no hay un ente que esté capacitado para hacerlo. Además, la planta sí contiene componentes adictivos", argumenta.

La Asamblea aún no tiene una fecha definida para la aprobación del Código de la Salud.

 

¿Qué dice la OMS sobre este tema?

En un pronunciamiento histórico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó a inicios de febrero de 2019 que la marihuana no sea parte de la Lista IV, (la categoría más restrictiva de la convención sobre drogas). En este apartado se encuentran las sustancias consideradas dañinas y con beneficios médicos limitados.

Xavier Robayo, quien conoce las propiedades de la marihuana, dice que la decisión de la OMS es correcta porque se trata de una planta ancestral que ha sido utilizado por comunidades nativas a lo largo los años.

thumb
Champús, cremas, pomadas y aceites son algunos de los productos que contienen CBD.Jonathan Machado / Primicias

"Si hay legalización del cannabis podremos contar con conocimiento de otros países que ya lo han hecho. Eso se traduce en una mejor utilización de las propiedades que tiene la planta", dice.

La OMS también trabaja para que los productos elaborados con CDB y que contienen no más del 0.2% de THC no estén bajo control internacional.

Si Ecuador aprueba el consumo terapéutico del cannabis se sumaría a países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, Chile, o Colombia, donde el uso medicinal o científico es legal bajo condiciones específicas en cada uno.

Pero no alcanzaría a países como Uruguay, Holanda, España o Costa Rica donde también es legal el consumo recreativo, aunque con distintos matices.

Cannabis despiece 1

Cannabis medicinal a la carta

Mientras en Ecuador se busca regular el uso del cannabidiol o CBD a través del Código Orgánico de Salud, en Europa los productos con este ingrediente se venden en decenas de tiendas.

  • Lea más aquí
  • #Cannabis medicinal
  • #Código Orgánico de Salud
  • #marihuana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024