Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

El origen del heavy metal en el primer disco de Black Sabbath

50 años no son nada para hablar de heavy metal, gracias a Ozzy Osbourne y sus amigos.

50 años no son nada para hablar de heavy metal, gracias a Ozzy Osbourne y sus amigos.

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Checklist de entrada:

¿Primer disco en hacer referencias a elementos de terror o a imágenes con demonios? Sí. "Check".

¿Canciones que en plena época hippie hablaban sobre destrucción? Sí. "Check".

¿Guitarra afinada en tonos más bajos porque al guitarrista le faltaban las últimas falanges en dos de sus dedos y esto le facilitaba tocar el instrumento? Sí. "Check".

¿Temas en los que el ritmo era más lento, pero no por eso más suave? Sí. "Check".

A inicios de 1970 no había nada como el primer disco que lanzó Black Sabbath. Nada. Bueno, principalmente porque el mundo de la música se movía por el "flower power" y la paz y el amor. Pero en la nueva década todo estaba cambiando.

El mundo era un lugar menos feliz y la esperanza se estaba esfumando.

Debieron ser cuatro chicos de Birmingham -la segunda ciudad en importancia de Reino Unido- los llamados a cambiar la música. Partiendo de una idea sencilla: la gente paga para ir al cine a ver películas que los asuste, ¿qué tal si hacemos música para asustar?

Seguir un plan

Asustar fue suficiente. Tomaron el nombre de una película de Mario Bava de 1963, protagonizada por Boris Karloff. Listo.

Black Sabbath tenía en el guitarrista Tony Iommi, el bajista y letrista Geezer Butler, el baterista Bill Ward y en el cantante Ozzy Osbourne una estructura inquebrantable.

Eran jóvenes que venía de la clase trabajadora -Iommi perdió parte de sus dedos en accidente de trabajo, con una sierra- e indagaron en una idea que tenían.

Y esa indagación terminó en un primer disco que, si bien no es de lo mejor que grabaron -especialmente las últimas cuatro canciones, que suenan a relleno-, permitió el nacimiento del heavy metal.

El álbum Black Sabbath, de Black Sabbath, inicia su recorrido con un tema titulado Black Sabbath. Truenos y campanadas y un riff siniestro de Tony Iommi, en clave de intervalo de trítono, llamado "el intervalo del diablo".

Además, Ozzy canta: "¿Qué es esto que está de pie frente a mí?". Nada fue igual después de esto.

El disco en sí 

Black Sabbath fue grabado en 12 horas, el 16 de octubre de 1969, en el Regent Sound Studios de Londres. Banda en vivo. También regrabaron algunas guitarra y una que otra voz de Ozzy. Rodger Bain hizo de productor.

Es por eso que no hay muchas diferencias entre lo que pasa en este disco y en los shows de entonces. En esta producción se sienten los tres instrumentos claramente, dispuestos a transformar todo.

El relleno necesario

La segunda mitad de Black Sabbath se mueve por el blues y el hard rock, lo que le hace poca justicia a este trabajo. Incluso el cover de Evil woman, si bien funciona, no calza en el concepto que manejan.

Y ellos lo sabían. Por eso es que con solo ocho meses de diferencia, Black Sabbath lanza un segundo disco con el que no se equivocan en nada y siguen el camino trazado.

Black Sabbath marca el arranque, pero es con Paranoid, que la banda inglesa consiguió asentar su leyenda. Pero por algo había que empezar, ¿no?

Puede escuchar el disco aquí

Otras recomendaciones

'No time to die, de Billie Eilish

Billie Eilish y su hermano Finneas -con quien compone y produce su música- son un par de jóvenes genios que ahora prestan sus servicios a la saga de James Bond. No time to die es un tema clásico dentro de la dinámica de canciones de estos filmes, pero con una melancolía que ya vaticina el tipo de experiencia cinematográfica. Esta vez ambos reciben ayuda de Hans Zimmer y de Stephen Lipson.

"Menos 10 MSNM", de Anémona.

'Menos 10 MSNM', de Anémona

Anémona es el nombre con el que Poli Giacometti hace música y con Menos 10 MSNM -sí, metros sobre nivel del mar- propone un viaje pop electrónica bajo el agua. Pero no en cualquier lugar. Habla particularmente de la experiencia de la cantautora en Galápagos, donde vivió. El trabajo sonoro se enmarca en el carácter festivo de lo que puede ser bucear y lo que la experiencia cambia en quienes lo hacen. "Cambio", esa es la palabra clave en este tema.

  • #Ozzy Osbourne

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

  • 02

    Ecuador concreta su primera exportación de leche a El Salvador

  • 03

    ¿Damián Díaz recibió una oferta para jugar en Emelec este 2025? El excapitán de Barcelona SC responde

  • 04

    Así festejó Luis Chango el gol de Mushuc Runa ante Unión de Santa Fe por Copa Sudamericana

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024