Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Jugadoras de El Nacional: de la desilusión a la pasión por el fútbol

Melanie Gutiérrez (izquierda) y Valeria Palacios (derecha) juegan en el Club Deportivo El Nacional.

Melanie Gutiérrez (izquierda) y Valeria Palacios (derecha) juegan en el Club Deportivo El Nacional.

Primicias

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

08 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las jugadoras del Club Deportivo El Nacional tienen historias algo similares: ambas empezaron a jugar a los 6 años en escuelas de fútbol y su principal objetivo es salir campeonas con su club. Además, tanto Gutiérrez como Palacios dejaron las canchas por dos años, por distintos motivos.

Melanie Gutiérrez

Es quiteña y tiene 26 años. Se graduó de bachiller y estudió gastronomía en la Universidad Internacional del Ecuador. Su ídolo en el deporte es el arquero chileno Claudio Bravo. Desde muy pequeña, tuvo un 'click' especial con el fútbol y la posición de arquera.

La jugadora entrenó durante tres años en la escuela del exfutbolista ecuatoriano Héctor Américo Ferri. Cuenta que siempre tuvo el apoyo de sus papás y sus hermanos. "En mi primer partido me pusieron en el arco y me fue bien. Después me llamaron otro fin de semana y ya no me despegué".

A los 15 años se alejó de las canchas por desilusión, e incluso del colegio, por dos años, (estudió a distancia). La razón: quería ir a un conservatorio y hacer música. Revela que fueron "años sabáticos", hasta que se dio cuenta que le hacía falta el fútbol. "Fue muy difícil volver. Me alimentaba mal y tenía otros hábitos. Me costó retomar los entrenamientos".

Gutiérrez señala que, cuando tenía 20 años, asimiló que quería dedicarse de lleno al deporte. Antes lo veía como una "diversión", pero después su visión sobre esta disciplina fue más "profesional".

En este contexto, revela que dejó dos trabajos de chef por dedicarse al fútbol. "Es un sacrificio que vale la pena. Por ahora el fútbol es lo mío", dice. "Las futbolistas jugamos hasta cierta edad y por suerte tengo mi carrera. Después me dedicaré a lo otro".

La jugadora de El Nacional ahora dedica el 100% de su tiempo a entrenar. Con su preparador, el exarquero Johvanni Ibarra, practica todos los días, de 16:00 a 17:30 y después lo hace con el equipo, de 17:30 a 20:00.

Dentro del fútbol, su objetivo es claro: quedar campeona con El Nacional. Confiesa, además, que su momento de mayor satisfacción fue haber jugado la Copa Libertadores en 2015, en Medellín, con la presencia de su padrastro, su mamá y su hermano.

Otra de sus metas es estudiar para preparar arqueras en el país. "Aquí en Ecuador no he visto preparadoras de arqueras mujeres. La mayoría son hombres. Quisiera formar un cuerpo técnico".

Valeria Palacios

Nació en Portoviejo y tiene 29 años. Es bachiller y se graduó de la carrera de ingeniería civil. También empezó a jugar a los seis años y entrenó en una escuela de fútbol para hombres en su ciudad. Además, es directora técnica y este año dirigió la Sub 16 de El Nacional.

Palacios vive con siete jugadoras más del club, quienes vinieron desde Deportivo Cuenca y se incorporaron en este año al equipo capitalino. "Tenemos una vida bastante tranquila, deportiva y sana".

El momento más duro de su carrera lo vivió cuando se rompió los meñiscos de su rodilla, en la Copa América de 2018 con Ecuador. A partir de ahí abandonó el fútbol y se dedicó a su profesión por dos años. Sin embargo, regresó al deporte como un desafío. "Salí de mi zona de confort y quise asumir el reto de volver a las canchas".

Al igual que su compañera, Palacios ha vivido varios altibajos en el deporte. Afirma que se ha decepcionado en ciertos momentos de su carrera, sobre todo por la falta de apoyo en el país. "Cuando me alejé del fútbol por lesión, mi mayor apoyo fue no desligarme por completo y por eso estudié dirección técnica".

En enero de 2020 fue contratada para entrenar la Sub 16 de El Nacional, pero la dirigencia le propuso jugar y ella aceptó. "Como me gustan los retos dije voy a volver a jugar", enfatizó.

Por otra parte, la futbolista menciona que el haber empezado a jugar con hombres le forjó su carácter y "perdió la vergüenza" de, por ejemplo, cambiarse en un vestuario siendo la única mujer. A partir de ahí, supo que tenía el reto de sobresalir en el fútbol femenino en Ecuador.

Por último, Gutiérrez y Palacios coinciden en que el fútbol femenino está en un proceso de cambio y profesionalización. Aseguran que el hecho de que en 2019 se haya realizado la Copa Libertadores femenina, en Ecuador, es un gran paso. También mencionan que la camada de jugadoras que viene en camino, sobre todo de la Sub 17, es alentadora.

También se refirieron a la Superliga. Comentan que cada vez evoluciona más y que ya les permite dedicarle más tiempo. Sin embargo, ambas jugadoras aseguran que para potenciar el deporte femenino se tiene que trabajar en la formación integral de las chicas, desde las categorías formativas.

También le puede interesar:

Emily Lima busca un cambio radical en el fútbol femenino ecuatoriano

La brasileña Emily Lima, de 39 años, entrenadora de la selección femenina, tiene ambición y ganas de generar un cambio radical en el deporte del país.

  • #Ecuador
  • #fútbol femenino
  • #superliga femenina
  • #El Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

  • Jugada

    ¡Más cerca del Mundial! Ecuador gana a Chile por el Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Un viejo conocido! Carlo Ancelotti ya enfrentó a Ecuador en un amistoso con el AC Milan

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024