Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

IESS: pacientes con VIH claman por medicamentos para controlar el virus

Una prueba de sangre determina si una persona tiene VIH.

Una prueba de sangre determina si una persona tiene VIH.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una persona que vive con VIH debe tomar sus pastillas en los días y en las horas exactos indicados por el médico. Si no lo hace, corre el riesgo de que el virus no se pueda controlar y se multiplique.

Marcelo (nombre protegido) vive con el virus desde hace seis años. Necesita tomar diariamente tres pastillas para que el virus permanezca en bajas cantidades. Él acude los primeros días de cada mes para recibir sus medicamentos al Hospital Carlos Andrade Marín, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito.

En enero de 2019 y ahora (finales de mayo de 2019) él no ha recibido a tiempo su receta médica.

"La efectividad de los antirretrovirales es de seis a ocho horas"

Víctor Bedón, infectólogo

El médico infectólogo Víctor Bedón explica a PRIMICIAS que, conforme avanzan las horas, las copias del virus se multiplican y existe el riesgo de que los pacientes deban empezar el tratamiento desde cero.

Esto significa, muchas veces, que el tratamiento sea más agresivo por la cantidad de medicinas que se suministran para volver a controlar el VIH.

Bedón dice que quienes no reciben las medicinas padecen angustia, lo que ocasiona que sean más propensas a enfermedades como gripe, estrés y depresión.

"Tampoco hay que olvidar que las personas que viven con VIH, y que no reciben tratamiento, sufren efectos secundarios cuando vuelven a tomarlo después de que se haya interrumpido. Entre los más frecuentes están vómito, dolores de cabeza, mareos y diarreas", añade.

Marcelo dice que su caso no es el único y que en los corredores de la casa de salud se ve a muchas personas que preguntan el día en que recibirán las medicinas.

Según cifras del Grupo de Apoyo Positivo para Personas y Familiares de Personas VIH Positivas de Ecuador, 3.000 personas, de las 36.544 que viven con VIH reciben tratamiento en el Carlos Andrade Marín.

"El VIH es un virus que debe ser controlado, incluso para que la epidemia no se expanda. Las pastillas se deben tomar con disciplina para tener una calidad de vida normal", dice Marcelo.

Ricardo Buri, vocero del Grupo de Apoyo Positivo para Personas y Familiares de Personas VIH Positivas de Ecuador, dice que han lazando una campaña para que las autoridades del sistema público cumplan con el artículo 50 de la Constitución: "El Estado garantizará a toda persona que sufra de enfermedades catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y gratuita en todos los niveles, de manera oportuna y preferente".

Buri también asegura que el HCAM es el hospital que mayores problemas tiene a la hora de cumplir con la entrega de los antirretrovirales. Cuenta que, por ejemplo, en el hospital Eugenio Espejo, también de Quito, no existe desabastecimiento.

"Desde hace dos años logré que me traspasen al hospital Espejo y no he sufrido por la entrega de los antirretrovirales", asegura.

"Los medicamentos son una cuestión de vida o muerte"

Marcelo, portador del VIH

Marcelo dice que el pedido por los antirretrovirales en el HCAM se ha transformado en un clamor porque los medicamentos son una "cuestión de vida o muerte".

El Grupo de Apoyo Positivo para Personas y Familiares de Personas VIH Positivas de Ecuador tiene previsto realizar una marcha el martes 3 de junio de 2019 hasta la Defensoría del Pueblo para exigir la intervención de esta institución y que las autoridades del sistema de salud adquieran los medicamentos en los próximos días para evitar que el VIH les gane la partida.

PRIMICIAS buscó la versión del HCAM y del Seguro Social para que expliquen los motivos de este desabastecimiento denunciado por los pacientes, pero no hubo respuesta hasta el cierre de este reportaje.


  • #epidemia
  • #IESS
  • #VIH
  • #Virus
  • #pacientes
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024