Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La escuela de Richard Carapaz crea la joven cantera del ciclismo en Ecuador

En el velódromo municipal de Tulcán, considerada "cuna del ciclismo" ecuatoriano y limítrofe con Colombia, se entrena una quincena de chicos que aspiran a emular a su principal referente, Richard Carapaz, que da nombre a su escuela.

La escuela de Richard Carapaz crea la joven cantera del ciclismo en Ecuador.

La escuela de Richard Carapaz crea la joven cantera del ciclismo en Ecuador.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2019 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Fundada a finales de 2016 por el propio ciclista carchense, Richard Carapaz, que está haciendo historia en el Giro de Italia, junto a su amigo y compañero Jorge Montenegro, que es el director, y el hermano de este, Santiago Montenegro, el entrenador, el centro surgió como un espacio para que los jóvenes muchachos pudieran abrazar al ciclismo como su vocación.

"Fue en una conversación que tuvimos con Richard al ver que las autoridades, tanto a nivel nacional como local, no hacían nada por masificar el deporte y en un entrenamiento en 2016 dijimos: hagamos una escuela, tratemos de ayudar", explicó Jorge Montenegro.

Ataviados con sus cascos, uniformes y unas bicis profesionales, los canteranos adolescentes circulan siguiendo las instrucciones del técnico: subiendo y bajando la inclinada pista de cemento armado.

El centro instruye a 15 menores entre 8 y 16 años de la comarca, entre ellos a varios primos de Carapaz, y a los que el ciclista suele motivar personalmente para que sigan pedaleando.

Cuando la escuela era todavía una idea, sus promotores se propusieron buscar al joven talento en la comunidad de La Playa, en la parroquia El Carmelo.

"Richard siempre les habla, les regala sus uniformes, cascos, en ocasiones entrena con ellos y les pide a sus papás que crean en ellos, que los apoyen, que el ciclismo puede ser una profesión", comenta el director de la escuela al insistir en que no toma ninguna decisión sin consultarlo con el líder del Giro.

Cuando la escuela era todavía una idea, sus promotores se pusieron como meta buscar al joven talento en la comunidad de La Playa, en la parroquia El Carmelo, que vio nacer a "la locomotora de Carchi" hace 26 años.

Jorge Montenegro conoce a Richard Carapaz desde hace una década cuando entrenaban juntos y su amistad se estrechó cuando por primera vez un equipo ecuatoriano se desplazó a Europa para competir en 2013 y "tuvo el honor" de convivir con Richard durante tres meses en el municipio de Dúrcal, en la provincia de Granada (sur de España).

"Fue una experiencia que nos ligó mucho porque pasamos cosas muy difíciles y son experiencias que nos marcaron a cada uno en la vida y las llevamos en el corazón", rememora Montenegro que viste una camiseta negra con el logotipo de la escuela Richard Carapaz con la que hace marca.

Los ciclistas recorren diariamente las carreteras empinadas de la zona y trazados que llegan a una altura entre 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Tras tocar varias puertas de las principales entidades provinciales del Carchi, finalmente el centro deportivo echó a rodar con la financiación de 28.000 dólares que el Municipio le otorgó al propio Richard, que firmó un contrato inicial por un año, y gracias a los cuales pudieron adquirir bicis de entreno, de competición, maillots y cascos.

El entrenador, licenciado en Educación Física y Deportes en Cuba, comenzó a preparar a los chicos financiado por la Federación Deportiva de Carchi, y en poco tiempo la escuela dio sus frutos.

"En seis meses ya tuvimos campeones nacionales infantiles", que se suman a los logros de los ciclistas jóvenes más veteranos de la región, que recorren diariamente las carreteras empinadas de la zona y trazados que llegan a una altura de entre 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Pero el reto sigue siendo el futuro. Y es que Montenegro reconoce que "si bien es cierto que hemos trabajado en la base, tenemos una buena cantera, algo que nos preocupa es que si llegan a ser élite no van a tener un equipo donde ir".

Richard sigue de cerca la evolución de pupilos como Alexander Cepeda, líder en la Vuelta a Antioquia; Jefferson Cepeda, que fue campeón Panamericano y, Joel Fuertes, fichado por el Team Unión Ciclística de Mónaco.

En este sentido avanzó que Carapaz tiene en la mira armar su propio equipo profesional con el objeto de que una vez alcanzada la mayoría de edad, los deportistas puedan seguir trabajando en un marco amigable y tener un salario.

En paralelo, Richard sigue muy de cerca la evolución de pupilos como Alexander Cepeda, que está en un equipo de Colombia y es líder en la Vuelta a Antioquia; Jefferson Cepeda, que fue campeón del Panamericano y se encuentra en Italia donde se prepara con el Caja Rural-Seguros RGA; y Joel Fuertes, una joven promesa fichado por el Team Unión Ciclística de Mónaco.

  • #Giro de Italia
  • #Ciclismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 02

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 03

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 04

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 05

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024