Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La evaluación a la Corte Nacional de Justicia terminará a mediados de septiembre

Santiago Velázquez, coordinador del Comité de Expertos, entrega el Manual de Evaluación a la CNJ, a la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado

Santiago Velázquez, coordinador del Comité de Expertos, entrega el Manual de Evaluación a la CNJ, a la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado

Foto: Consejo Judicatura

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

03 jun 2019 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), María del Carmen Maldonado, aspira que el proceso de evaluación a los 21 jueces y 15 conjueces que integran la Corte Nacional de Justicia finalice la segunda quincena de septiembre.

Hoy, 3 de junio de 2019, recibió un documento con el sistema de evaluación, preparado por un Comité de Expertos.

Los jueces y conjueces podrán obtener hasta un máximo de 100 puntos, de los cuales 80 corresponden a parámetros cualitativos y los 20 restantes se enfocarán en aspectos cuantitativos, explicó Santiago Velázquez, coordinador del Comité de Expertos designado por el Consejo de la Judicatura (CJ) para elaborar el manual.

En paralelo, el vocal Juan José Morillo puntualizó que el análisis de las sentencias se concentrará en el periodo diciembre de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Para ello se tomarán como muestra tres fallos por cada año a ser valorado.

De esa forma serán revisadas 12 sentencias promulgadas por cada uno de los jueces y conjueces a ser evaluados, las cuales tomarán en cuenta seis materias de acuerdo a las competencias de las salas de la CNJ, indicó el vocal.

Un Comité de Expertos preparó el sistema de evaluación. La siguiente tarea estará a cargo de un Comité Evaluador que será designado en la primera semana de julio de 2019.

El análisis cuantitativo de cada evaluado comprenderá productividad, asistencia a las audiencias, asistencia a las sesiones del Pleno de la CNJ, cumplimiento de la jornada laboral y capacitación.

En lo concerniente a la valoración cualitativa, los jueces y conjueces deberán someterse a un examen oral sobre competencias en el ejercicio del cargo. Asimismo se analizará la calidad de las sentencias.

De ese trabajo se encargará un Comité Evaluador cuyos integrantes serán designados en la primera semana de julio de 2019. Para entonces, el CJ habrá terminado de recopilar la información de las direcciones de Talento Humano, Gestión Procesal y Escuela de la Función Judicial, esto es la "vida laboral" de los jueces y conjueces de la CNJ, que servirá de base para la evaluación.

También servirán como insumos los informes emitidos por entidades de control, veedurías, denuncias presentadas al Consejo de Participación Ciudadana. Igualmente, los evaluados deberán autorizar el acceso a su información patrimonial y de sigilo bancario.

Declaraciones patrimoniales bajo la lupa

Incluso estarán “bajo la lupa” declaraciones patrimoniales juramentadas periódicas y de inicio de gestión, una declaración de no tener bienes o dineros en paraísos fiscales, declaraciones de impuesto a la renta, entre otras.

A todo esto, la CJ ha cursado una comunicación a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para solicitar información sobre los evaluados.

La presidenta del CJ aclaró que el organismo no ha renunciado a su competencia de evaluar y nombrar jueces. El trabajo del Comité Evaluador “revestirá de mayor transparencia al proceso”, aseguró.

  • #Consejo de Participación Ciudadana Transitorio
  • #Consejo de la Judicatura
  • #CNJ
  • #UAFE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024