Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hoteles, recintos y un barco se vuelven hospitales para combatir al coronavirus

Vista del recinto ferial de IFEMA en Madrid, el viernes 27 de marzo de 2020.

Vista del recinto ferial de IFEMA en Madrid, el viernes 27 de marzo de 2020.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

31 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La pandemia del coronavirus ha desnudado las carencias del sistema de salud pública de muchos países, incluido Ecuador, que cuenta con 134 hospitales estatales a escala nacional.

Estos centros de salud están dotados de 9.805 camas hospitalarias y 259 áreas de cuidados intensivos, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud a PRIMICIAS.

Guayas y Pichincha son las provincias que más camas hospitalarias tienen. Entre las dos suman 3.387. Pichincha cuenta con 2.026 y Guayas con 1.361.

En estas dos provincias también hay más áreas de cuidados intensivos: 63 en Pichincha y 69 en Guayas.

Lo contrario ocurre en la provincia amazónica de Orellana, en donde no hay unidades de cuidados intensivos y sus dos hospitales tienen un total de 81 camas.

Algo parecido se observa en Bolívar. Esta provincia dispone solamente de una área de cuidados intensivos y de 140 camas hospitalarias.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reconoció que el equipamiento es insuficiente para atender a los pacientes de coronavirus, que ha infectado a cerca de 2.000 personas en Ecuador y había dejado 60 muertes hasta el 30 de marzo.

"100 camas se han habilitado en el Hospital Guasmo Sur y otras 100 serán habilitadas esta semana", dijo Zevallos en una cadena emitida el lunes 30 de marzo.

A estas camas se suman otras 95 que funcionarán en el Hospital de los Ceibos, en Guayaquil, perteneciente a la red del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Los Ceibos y el Guasmo Sur son los dos hospitales que atienden a la mayoría de los 301 pacientes internados a causa del Covid-19 en Ecuador.

Aún hay tiempo

El epidemiólogo Alberto Narváez dice que, si bien ningún país está preparado para recibir a todos los pacientes de coronavirus, "las autoridades debieron prever la peligrosidad de la pandemia ya que existían experiencias en China e Italia".

Pero el experto considera que las autoridades sanitarias ecuatorianas aún tienen tiempo para equipar a los hospitales y adaptar "algunos lugares y convertirlos en hospitales provisionales" para superar la emergencia.

Hospitales de campaña

El tradicional coliseo Abel Jiménez Parra de Guayaquil es el primer espacio que se convertirá en un hospital provisional para recibir a pacientes de coronavirus.

Aunque se desconoce cuándo empezará a funcionar, el sitio ya cuenta con 100 camas instaladas que serán ocupadas por personas que no presenten complicaciones.

El Municipio de Guayaquil también anunció que la ciudad deportiva Carlos Pérez Perasso contará con 64 camas para albergar a médicos y enfermeras que tienen contacto directo con los pacientes infectados por coronavirus.

El alcalde Quito, Jorge Yunda, se ha pronunciado sobre la posibilidad de adaptar el Centro de Convenciones Metropolitano y convertirlo un hospital, si el número de contagios se incrementa en la capital.

Las autoridades sanitarias han señalado que el objetivo es sumar la mayor cantidad de camas posible para evitar el desbordamiento del sistema de salud.

En pie de guerra

En España, el recinto ferial de IFEMA, uno de los más grandes de Madrid, con 35.000 metros cuadrados, fue adaptado en 24 horas para habilitar 1.396 camas y 95 unidades de cuidados intensivos.

Los primeros 200 pacientes con síntomas leves son atendidos en el pabellón 5 desde el 30 de marzo.

Las autoridades sanitarias españolas esperan que en los próximos días lleguen más pacientes hasta ocupar la capacidad total del recinto.

El IFEMA no es el único hospital provisional en España. Grandes, medianos y pequeños hoteles se han sumado a la iniciativa a lo largo de la Comunidad de Madrid, epicentro de la pandemia, para recibir pacientes.

Con estas medidas, España busca frenar la curva de contagios que ya sumaba alrededor de 85.000 casos y más de 7.300 fallecidos el 30 de marzo.

En Italia, un barco fue adaptado como hospital en la ciudad de Génova. Hay 25 pacientes ya hospitalizados allí y se espera que otros 225 reciban tratamiento médico en los próximos días.

Italia supera las 10.000 muertes y las 95.000 personas contagiadas.

Protestas y más trajes de protección

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que el ministerio que preside entregó 500 trajes de protección para el personal médico y paramédico del Hospital Guasmo Sur de Guayaquil.

"Otros 250 trajes se entregaron al Hospital Monte Sinaí", de la misma ciudad, señaló el funcionario.

Los insumos de protección llegaron a las casas de salud después de que médicos y personal hospitalario protestó por la falta de recursos para el cuidado de su propia salud, ya que están en permanente contacto con pacientes infectados.

El Ministerio de Salud dijo a PRIMICIAS que los 134 hospitales de la red pública cuentan con:

El vicepresidente Otto Sonnenholzner aseguró que el Gobierno ha contratado a 497 médicos y que ha destinado USD 69 millones para la compra de insumos médicos y equipamiento para los hospitales.

  • #Guayas
  • #IESS
  • #Pichincha
  • #hospitales
  • #orellana
  • #coronavirus
  • #Bolívar
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 03

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024