Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Trabajadores del sector cultural hacen peticiones a autoridades

En el documento, el Acuerdo Nacional por el Arte y la Cultura, se hace una serie de recomendaciones urgentes y a mediano plazo en favor del sector.

El Parque El Ejido, en Quito, es un sector en el que centenares de artistas de la calle realizaban presentaciones hasta antes del aislamiento.

El Parque El Ejido, en Quito, es un sector en el que centenares de artistas de la calle realizaban presentaciones hasta antes del aislamiento.

Hormakus Payaso / YouTube

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

29 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Son puntos en común, coincidencias y manifestaciones públicas que surgen casi en sincronía. El sector cultural en necesidad, en plena pandemia de coronavirus.

Aunque del lado de los trabajadores del espectro artístico y cultural haya cierta preocupación, desde el Estado hay pronunciamientos sobre cómo apoyar al sector en este momento de crisis económica.

La sincronía se produce en varios niveles.

Primero, el anuncio el 20 de abril por parte del Ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, de que se estaban definiendo acciones.

Luego, la carta abierta que el Acuerdo Nacional por el Arte y la Cultura dirigió a autoridades, y que empezó a circular el 22 de abril.

Dos días después, el presidente Lenín Moreno, en un video que apareció en redes sociales, anunció las medidas.

"El Plan de Contingencia de @Cultura_Ec apoyará a nuestros artistas y nutrirá espiritualmente al #Ecuador", fueron sus palabras.

Algo que también fue profundizado con la explicación oficial sobre lo que incluye este Plan Integral de Contingencia.

En el otro extremo están los trabajadores, artistas, gestores, músicos, titiriteros, bailarines, investigadores de aproximadamente 30 gremios y organizaciones.

Ellos como un grupo articulado, que luego de al menos dos reuniones -el 5 de abril la primera, y el 20 de abril la segunda- lograron plasmar pedidos en una carta con más de 20 propuestas.

Daniel Alcoleas, de la Asociación Nacional de Artes Escénicas (ANAE), cuenta cómo se generó esta carta y sus pedidos:

Los pedidos de los gremios y organizaciones culturales

Este Acuerdo Nacional por el Arte y la Cultura se encuentra integrado por asociaciones de teatreros, payasos, músicos, artistas ambulantes, cirqueros, titiriteros, artistas populares, entre otros.

Y en el grupo de propuestas que han presentado -definidas como urgentes y a mediano plazo- destacan las siguientes:

  • Declarar al sector artístico cultural en emergencia y como sector prioritario.
  • Implementar mecanismos permanentes de diálogo entre representantes del sector artístico cultural y  autoridades culturales del país.
  • Pago inmediato de las deudas que mantienen las instituciones del Sistema Nacional de Cultura con colectivos, artistas y gestores culturales.
  • El no cobro de cuotas e intereses por parte de instituciones bancarias de préstamos realizados a artistas y gestores culturales.
  • Destinar fondos desde el Ministerio de Cultura para la compra de funciones por adelantado y la subvención para proyectos de investigación y creación.
  • Prohibir la participación en fondos concursables a fundaciones o instituciones de carácter público, o aquellas de figura privada que reciban fondos públicos de forma sostenida para su funcionamiento.

Resulta interesante que existan puntos de coincidencia entre los pedidos y las acciones que va a implementar el gobierno.

Como por ejemplo en la entrega de fondos durante esta emergencia.

Para Alcoleas, estos acercamientos muestran que, sobre todo, lo más importante de este proceso es la implementación de las medidas.

No pasa solo por tener la idea, sino encontrar la manera de llevarla a cabo:

El problema de la mirada que se tiene sobre la cultura

Es un hecho que ante cualquier anuncio y pedido de apoyo al sector cultural, muchas voces ciudadanas parecen criticar estas acciones.

Sobre todo porque se asume que la inversión, los fondos o el dinero que se destina al sector cultural, sin importar el monto, se podría usar mejor en otros espacios, como el sanitario.

¿Un ejemplo? Lo que sucedió con algunas de las respuestas que recibió el tuit del Presidente Moreno sobre el Plan de Contingencia:

Para Daniela Alcoleas esta situación particular del país tiene que ver con la forma que se ha concebido el acto y la labor artística. Algo sobre lo que él reflexiona en este audio:

Desde el Acuerdo Nacional por el Arte y la Cultura se afirma que permanecerán a la espera de que puedan acercarse a las autoridades, para que sus pedidos sean tomados en cuenta.

  • #ministerio de Cultura
  • #sector cultural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024