Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Venezolanos se aglomeran en la frontera de Ecuador para intentar llegar a Perú

Venezolanos se han agolpado en el puente de Rumichaca para ingresar a Ecuador desde 2018.

Venezolanos se han agolpado en el puente de Rumichaca para ingresar a Ecuador desde 2018.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2019 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Miles de ciudadanos venezolanos intentaban ingresar a Ecuador la mañana del jueves 13 de junio de 2019 para recorrer los cerca de 850 kilómetros que los separan de la frontera de Perú.

Los venezolanos se volcaron a la frontera en Rumichaca antes de que Perú les comience a exigir pasaporte y visa humanitaria. Requisito que entra en vigencia desde este sábado 15 de junio de 2019.

Migrantes venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia
Migrantes venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia
Venezolanos buscan llegar a Perú.
Venezolanos buscan llegar a Perú.
Ciudadanos venezolanos podrán ingresar a Perú solo si portan la visa
Ciudadanos venezolanos podrán ingresar a Perú solo si portan la visa
Venezolanos caminan por la frontera entre Colombia y Ecuador
Venezolanos caminan por la frontera entre Colombia y Ecuador

Los nuevos requisitos aceleraron el movimiento migratorio de venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana. Según datos del gobierno ecuatoriano, el ingreso aumentó a unas 4.000 personas y sigue creciendo según pasan las horas.

Los migrantes, entre ellos niños y mujeres embarazadas, han tenido que soportar aglomeraciones, lluvias y largas esperas a la intemperie.

Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas (ONU) dijeron la semana pasada que unos cuatro millones de refugiados y migrantes venezolanos han escapado de la crisis económica y política que vive el país desde finales de 2015.

"La dificultad más grande es primero conseguir el efectivo en Venezuela para pagar hasta la frontera el pasaje", dijo Lácides Castro, quien ha realizado el largo recorrido en silla de ruedas afectado por un problema en su pierna.

La madrugada del jueves unos seis autobuses con unas 250 personas recorrían Ecuador para llegar a Huaquillas en la frontera con Perú. 

 

Perú exige visa a los venezolanos y Maduro abre la frontera

La aglomeración de ciudadanos venezolanos en el puente internacional de Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia, obedece principalmente a dos motivos.

El primero es que desde el 15 de junio de 2019 la presentación de una visa humanitaria, que avale su condición migratoria, será un requisito para el ingreso de migrantes procedentes de Venezuela. La visa será expedida por los consulados de Perú en Venezuela.

El segundo motivo que es que el presidente Nicolás Maduro, abrió el pasado 8 de junio la frontera con Colombia, luego de tres meses de cierre absoluto.

El presidente peruano, Martín Vizcarra, aseguró que su país ha recibido en los últimos tres años alrededor de 800.000 migrantes procedentes de Venezuela. Un informe de ACNUR dice que Perú ha recibido a 768.000 venezolanos.

"Queremos asegurar una migración ordenada y segura", afirmó Vizcarra. "Sí, abrimos los brazos como siempre lo ha hecho el Perú pero ahora tenemos que ser rigurosos en el control de la gente que ingresa y, además serán expulsados los que han ingresado de manera ilegal".

 

Los requisitos para la visa

Para tramitar el visado a Perú, los ciudadanos venezolanos necesitan:

  • Tener el pasaporte original vigente, por vencer o vencido
  • Certificado de los antecedentes penales apostillados (para mayores de 18 años)
  • Copia de la cédula de identidad
  • Fotografía tamaño pasaporte a color
  • Llenar el formulario de solicitud

Si el solicitante tiene un hijo menor de edad, será necesario incluir el permiso de viaje, que le permita la salida del menor. Si el niño tiene menos de 9 años de edad y no cuenta con un pasaporte, se requerirá la partida de nacimiento original y apostillado.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Migración
  • #Venezuela
  • #frontera
  • #crisis migratoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024