Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Perú cierra su frontera a los venezolanos que pugnan por entrar sin visa ni pasaporte

Miles de venezolanos se agolparon en la frontera con Perú para intentar ingresar antes de que entre en vigencia la existencia de visa y pasaporte.

Miles de venezolanos se agolparon en la frontera con Perú para intentar ingresar antes de que entre en vigencia la existencia de visa y pasaporte.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2019 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Unos 2.000 ciudadanos venezolanos entre niños, jóvenes, adultos y ancianos habían entrado a Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), de Tumbes, hasta las 11:00, del viernes. El jueves la cifra superó los 5.000 ingresos.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el jueves 6 de junio que, desde las 00:00 del 15 de junio, se exigirá pasaporte y visado a los venezolanos que quieran ingresar al país. Hizo el anuncio tras participar en la tercera deportación de ciudadanos venezolanos que habían ingresado al país con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.

Desde entonces, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio; hasta alcanzar los 5.400, el miércoles 12.

Ante la alta demanda, la oficina de Migraciones informó que se han habilitado mas de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf de Tumbes.

El trámite para los migrantes

thumb
Miles de venezolanos se agolparon en la frontera con Perú para intentar ingresar antes de que entre en vigencia la existencia de visa y pasaporte.EFE

Para acceder a una visa humanitaria, los ciudadanos venezolanos deberán presentar su pasaporte en los consulados peruanos de Caracas y Puerto Ordaz, en Venezuela; de Bogotá, Medellín y Leticia, en Colombia; o en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja, en Ecuador.

  • El Gobierno de Perú ha dispuesto que, en el caso de los niños menores de 9 años, la visa humanitaria podrá ser gestionada con la partida de nacimiento.
  • En el caso de los ciudadanos venezolanos mayores de edad, la solicitud consular podrá ser presentada solo con su cédula de identidad, sin exigencia de pasaporte, siempre y cuando sea para reunirse con su núcleo familiar residente en Perú o si es que demuestran encontrarse en extrema vulnerabilidad.
  • Esta condición también será admitida en el caso de las mujeres embarazadas y de los adultos mayores de 60 años en extrema vulnerabilidad.
  • Los menores de edad que ingresen para reunirse con sus padres solo necesitarán su partida de nacimiento.

Los constantes cambios en la legislación peruana

Perú entregó hasta el año pasado a los venezolanos el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

El beneficio se restringía solo a aquellos ciudadanos que ingresasen a Perú hasta el 31 de octubre pasado, por lo que ese día se registró el récord de ingresos de venezolanos al país, al alcanzar las 6.708 entradas.

En agosto, el Gobierno peruano también buscó reducir el flujo de ingreso de venezolanos al país al exigir pasaporte a todos los venezolanos que quisiesen ingresar al país, aunque con excepciones para mujeres embarazadas, niños, ancianos y enfermos, mientras que el resto podía solicitar asilo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Estas medidas permitieron bajar el flujo de ingreso de venezolanos a Perú a 1.300 diarios después de que a mitad del año pasado se alcanzasen picos de más de 5.000 personas por el paso fronterizo con Ecuador.

Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la crisis política, económica y humanitaria, según la ONU. La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de un millón, y a Perú, donde hay cerca de 800.000 venezolanos.


  • #Migración
  • #Venezolanos
  • #frontera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024