Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Ecuador, el 47% de padres aún golpea a sus hijos para disciplinarlos

La Asociación de Bienestar Infantil reúne a niños de distinto estrato económico y barrios de Guayaquil en sus asambleas.

La Asociación de Bienestar Infantil reúne a niños de distinto estrato económico y barrios de Guayaquil en sus asambleas.

Cortesía AEBI

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Christian Arias aún recuerda cuando un pequeño de seis años le dijo: “Me preocupa el problema de mi custodia legal”. El niño participaba de una asamblea infantil, un espacio donde ellos conversan sobre sus preocupaciones y miedos sin la presencia de sus padres.

Arias es presidente de la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Infantil (AEBI) y realiza estas asambleas desde febrero del 2019, con niños entre seis y 11 años. Buscan elaborar un proyecto de ley que reforme la legislación sobre el maltrato infantil en Ecuador.

“Queremos ser un puente entre los niños y la Asamblea de adultos en Quito”, dice Arias quien corrobora que la violencia infantil, psicológica y física, aún forma parte de la crianza en los hogares.

El Código de la Niñez y la Adolescencia, en su artículo 50, garantiza la integridad física y psicológica de un niño.

Este Código fue creado en 2003 y se espera que, hasta septiembre de este año, la Asamblea tenga un informe borrador de las reformas planteadas en 2017.

“Tenemos que escuchar a nuestros niños, porque un pequeño de seis años no puede vivir estresado al saber que sus padres se pelean por él”, lamenta Arias.

¿Disciplina con sangre entra?

Datos de la Encuesta de la Situación de la Niñez y Adolescencia, realizada por Unicef y el Observatorio Social del Ecuador en 2019, muestran que el 47% de los niños y adolescentes han recibido algún tipo de maltrato por parte de sus padres.

El Observatorio Social de Ecuador, además, alerta que cuatro de cada 10 niños y adolescentes ecuatorianos sufre de insultos, burlas, encierros o sus padres los dejaron sin comer, para impartirles “obediencia y disciplina”.

Según Arias, el trabajo de entidades públicas como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) debe abarcar jornadas de capacitación a los padres.

“Cuando les preguntamos por qué golpean a sus hijos, los progenitores subestiman los malos tratos y creen que los están disciplinando. No son malos padres sino que no conocen otra forma de educarlos".

Christian Arias, presidente de AEBI.

La Dirección de Policía Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen) recibió alertas de 5.039 casos de violencia física y sexual a niños y adolescentes en 2018, a escala nacional.

En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se registraron 427 denuncias.

Cinco consecuencias del maltrato en los niños

Un niño que recibe maltrato físico en la casa o la escuela es más propenso a desarrollar:

  • #Ecuador
  • #Niñez
  • #adolescentes
  • #violencia
  • #maltrato infantil
  • #Código de la Niñez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

  • 02

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 05

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024