Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Sexting', la riesgosa práctica que combina distanciamiento y placer

Países como Argentina, Países Bajos y Suecia recomendaron a los ciudadanos practicar 'sexting' para evitar el contacto físico y así disminuir las posibilidades de contagio de covid-19.

Imagen ilustrativa de una mujer practicando sexting frente a su computadora durante la cuarentena.

Imagen ilustrativa de una mujer practicando sexting frente a su computadora durante la cuarentena.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

27 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las autoridades sanitarias de estos países, además, sugirieron las citas en línea y la masturbación. Todo en línea con la idea del distanciamiento social, pero intentando mantener la intimidad y la sexualidad.

Pero es precisamente el derecho a esa intimidad lo que despierta las dudas en torno a la seguridad de esta práctica sexual. Pues frente a lo gratificante que puede resultar el 'sexting' se esconde un riesgo potencial a la intimidad.

Las fotos, audios o videos sugerentes, que sirven para el ciberplacer pueden convertirse en insumos de chantaje o de agresión sexual, si es que se filtran a terceras personas y se comparten por chats y redes sociales.

Gabriel Llumiquinga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Ciberseguridad, dice que "antes se pensaba que era solo una práctica realizada por adultos, pero en los últimos años se ha registrado un incremento considerable de esta práctica entre adolescentes", aunque en Ecuador no existen datos sobre esta práctica.

El experto en ciberseguirdad señala que es una práctica que inicia cuando existen “altos niveles de confianza” entre los protagonistas. El problema dice, es qué tan duradera es esa relación de confianza.

Quienes decidan por esta práctica deberían analizar el tiempo que conocen a su pareja, la confianza y si es que realmente vale la pena exponer la intimidad a través de medios de comunicación instantáneos.

"Los riesgos a los que se exponen las personas que practican 'sexting' casi siempre se derivan en temas de extorsión, acoso, afectación a la imagen personal e incluso podría afectar su integridad física", señala Llumiquinga.

Rodrigo Proaño, profesor de la Universidad UTE, explica que quienes son más vulnerables ante el acoso o violación de derechos son los más jóvenes, debido a su inocencia y la confianza que pueden llegar a desarrollar con extraños.

Proaño recuerda que hay sujetos malintencionados que se ganan la confianza de los menores, para luego exponer y compartir las fotos o videos con terceros por el simple hecho de "divertirse".

Eso es un tema muy serio. La viralización de contenido íntimo puede dejar complejas secuelas psicológicas en quienes son víctimas de esta práctica, sean menor o adultos, añade.

Paula Yépez, docente de psicología de la Universidad de las Américas (UDLA), dice que la filtración de imágenes, puede degenerar en ciberbullying, que el acoso por vía virtual, y eso generar "estrés, ansiedad y depresión".

Yépez, que ha investigado sobre el 'sexting' en el país, reconoce que es una nueva práctica sexual, y que en la mayoría de ocasiones "se realiza con una persona conocida" o con una "pareja, sea formal o no".

Además, dice que el 'sexting' no responde a estrato económico o condición social específico.

'Sexting' seguro 

Para 'sextear' de manera segura se deben seguir al menos cuatro pasos:

  • No practicarlo con extraños: no compartir fotos o videos íntimos con desconocidos. Una de las principales bases del 'sexting' es la confianza entre los usuarios, lo que permite estar seguro de que ninguno de los dos va a dar un mal uso a esas imágenes.
  • Evita ser identificado en las fotografías: cuando envíe contenido sexual procure que no se identifique su rostro, tatuajes o marcas de nacimiento. Debe evitar que de fondo de la imagen salgan fotografías u objetos que se puedan reconocer con facilidad.
  • Utilizar aplicaciones seguras: para 'sextear' es recomendable usar apps con sistema de encriptación de mensajes, de esta forma solo los dos usuarios de la conversación tendrán acceso a los videos y fotografías. Evite utilizar Messenger, Twitter. o Instagram. Una buena opción es Signal ya que permite fijar un tiempo de autodestrucción para los mensajes, así como la aplicación Telegram.
  • Desactivar el almacenamiento automático de las fotografías: servicios como WhatsApp, Google Photos o iCloud guardan automáticamente todas las imágenes de su teléfono en la nube. Esto puede ser un problema si alguien más tiene acceso a sus espacios privados en Internet.
  • #aplicación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #sexting

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024