Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Fabián Patinho: “Permitimos que las autoridades desaparezcan obras por nuestra indolencia”

Fabián Patinho en su casa.

Fabián Patinho en su casa.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

26 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Fabián Patinho está a punto de reír, sobre todo, porque quiere evitar un malentendido con lo que va a decir: "Me gusta enormemente robar. No puedo robar ni cinco centavos, me pongo rojo, pero me interesa la idea de robar, sobre todo cosas importantes —se detiene lo que podría ser la mitad de un segundo—. Por si acaso, para récord policial, son solo ideas”.

Entonces ríe.

Tiene sentido la frase si se considera la línea argumental de su último proyecto, El ejército de los tiburones martillo (El Fakir, 2019).

Se trata de una novela gráfica en que un grupo de mujeres criminales anarquistas, autodenominado Las pillas, se embarcan en la tarea de robar la obra Calle 14, de Camilo Egas, y así obtener pistas sobre lo que pasó con el famoso mural que Egas hiciera —con el aporte de Eduardo Kingman y Bolívar Mena Franco— para la Feria Mundial de 1939, de cuyo registro solo quedan dos fotografías, como lo explica Patinho en el libro. 

“Estoy completamente seguro que el mural no existe, fue cruelmente destruido. Fue ignorado primero, que fue la primera destrucción y luego, físicamente destruido”, dice.

Patinho habla de la memoria aquí y, de una manera muy directa, busca hacer algo por preservarla: el robo funciona como acto de anarquía, pero al mismo tiempo como una acción simbólica en la que el vandalismo se enfoca en la protección del pasado artístico.

“Permitimos que las autoridades desaparezcan estas obras por nuestra indolencia”, asegura Patinho. Él cree que la ciudadanía debería estar atenta a esto.

Una página del libro 'El ejército de los tiburones martillo'.
Una página del libro 'El ejército de los tiburones martillo'.
Fragmento de 'El ejército de los tiburones martillo'.
Fragmento de 'El ejército de los tiburones martillo'.
Instante de la novela gráfica  'El ejército de los tiburones martillo'.
Instante de la novela gráfica 'El ejército de los tiburones martillo'.

En El ejército de los tiburones martillo se encuentran escenas en las que la se habla de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y de cómo en el proceso de intervenir bancos, hace 20 años, se perdieron colecciones de arte: “El feriado bancario fue la quiebra de muchos ciudadanos, pero también trajo estas estelas corruptas en las que desaparecen obras”.

Diez meses de trabajo después —en los que incluso usó como referencia para 26 personajes a gente que conoce, a quienes fotografió para dibujarlos luego—, y con un deseo de devolver al espacio de la memoria figuras como Camilo Egas, Gonzalo Escudero, Germania Paz y Miño y Francisco Alexander —su favorito, musicólogo erudito que ha sido definido como el cerebro detrás de la mejor traducción al castellano de Hojas de hierba, de Walt Whitman—, Patinho genera una obra única.

Sí, hay un robo, pero al mismo tiempo hay seres sensibles, relaciones que se deben restablecer y un juego de gato y ratón entre quienes participan en el golpe, que hasta la última viñeta no deja de sorprender. 

En el siguiente video, el creador repasa su fascinación por la obra de Egas, así como el aporte que le supuso el ensayo En busca del mural de Camilo Egas en la Feria Mundial de 1939, de María Helena Barrera-Agarwal.

  • #literatura ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024