Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Explosivos que causaron la tragedia estuvieron en el puerto de Beirut más de seis años

Trabajadores de rescate libaneses cavaban el 5 de agosto de 2020 entre los escombros de edificios en busca de supervivientes de la poderosa explosión que envió una devastadora ola expansiva en todo Beirut, causando la muerte de al menos 135 personas y dejando más de 5.000 heridos.

Vista general del puerto de Beirut, Líbano, tras la explosión que ha dejado más de cien muertos, el 5 de agosto de 2020.

Vista general del puerto de Beirut, Líbano, tras la explosión que ha dejado más de cien muertos, el 5 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

05 ago 2020 - 17:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las autoridades dijeron que la cifra de muertos podría seguir aumentando luego del estallido ocurrido el martes 4 de agosto en los almacenes portuarios que guardaban material altamente explosivo.

El ministro de Salud, Hamad Hassan, sostuvo que hasta 250.000 personas quedaron sin hogar después de que la onda expansiva destruyó fachadas de edificios y ventanales.

Los daños son descomunales. El Gobernador de Beirut, Maruan Abboud, calculó que los daños en la capital son enormes, valorados entre USD 3.000 y USD 5.000 millones.

"Alrededor de 200.000 o 250.000 personas se han quedado sin hogar y estamos trabajando para abastecer de comida, agua y vivienda", indicó en declaraciones recogidas por diversos medios locales.

Se trató de la explosión más poderosa en asolar Beirut en años, una ciudad marcada por una guerra civil que finalizó hace tres décadas y que sufre por la crisis económica en medio de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

El incidente generó una enorme nube en forma de hongo y llegó a sacudir ventanas en la isla de Chipre, en el Mediterráneo, a unos 160 kilómetros de distancia.

Seis años de almacenamiento sin seguridades

El presidente del Líbano, Michel Aoun, dijo que 2.750 toneladas de nitrato de amonio, usado en fertilizantes y bombas, habían sido almacenadas durante seis años en el puerto sin medidas de seguridad, y dijo que eso era "inaceptable".

Según reportes de The Times y Al Jazeera, el material explosivo estaba almacenado en un barco con bandera de Moldavia, pero de propiedad rusa, que fue abandonado, pues no estaba en condiciones de continuar navegando.

La nave había partido de Georgia y tenía como destino Mozambique. Pero quedó varado en octubre de 2013 en el puerto de Beirut, tras una inspección que hizo que las autoridades portuarias libanesas impidieran su viaje.

La compañía dueña de la nave, Teto Shipping Ltd, perteneciente a un empresario ruso, estaba radicada en las Islas Marshall y fue declarada en bancarrota, por lo que el barco quedó abandonado en el puerto de Beirut.

Aoun dijo que el Gobierno estaba "resuelto a investigar y exponer lo que ocurrió lo más pronto posible, para hacer responsables y develar la negligencia, y sancionarlos con las penas más severas".

Una fuente oficial vinculada a las investigaciones preliminares indicó que la explosión ocurrió por "inacción y negligencia", afirmando que las autoridades judiciales y municipales no habían hecho nada por remover el material peligroso.

El gabinete ordenó que funcionarios portuarios involucrados en el almacenamiento o custodia del material desde 2014 sean puestos bajo arresto domiciliario, dijeron a Reuters fuentes ministeriales. El gabinete también anunció un estado de emergencia de dos semanas en Beirut.

  • #Explosión
  • #explosivo
  • #tragedia
  • #Beirut
  • #Líbano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024