Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

¿Reduce la extrema pobreza un aumento del salario mínimo?

Susana Herrero Olarte

PhD en Economía. Especialista en desarrollo. Coordinadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de Las Américas.

Actualizada:

11 ago 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Aunque tímidamente por el contexto de incertidumbre económica que se ha vivido en estos últimos años, el aumento del salario mínimo, ahora de USD 400, sigue proponiéndose como estrategia para mejorar la calidad de vida de los grupos en peor condición de vulnerabilidad.

En un mercado laboral en que el empleo pleno cayó, con niveles de informalidad insostenibles y bajos niveles de trabajo decente, el aumento del salario mínimo sigue entendiéndose como una herramienta para reducir la extrema pobreza. 

Es esta una medida de profundo y positivo calado entre los potenciales beneficarios, que se impulsa en la región especialmente en los años electorales. Este año seguramente volverá al escenario del debate político.

Tocará volver a escuchar hablar del salario mínimo como estrategia de desarrollo pero, ¿sirve de verdad el salario mínimo para reducir la extrema pobreza?

En la práctica, el incremento del salario mínimo estaría mejorando los ingresos promedio de los trabajadores en los deciles intermedios y bajos. El impacto iría reduciéndose conforme menor es el decil. En el decil 1, en peor condición de pobreza, ese impacto es mínimo. 

Esto se debe al elevado volumen de informalidad. Una informalidad que va en aumento. Y es que ante la caída del empleo pleno del 39% en diciembre de 2019 al 18% en mayo-junio de 2020, sólo podemos esperar que ésta se haya disparado.

El pleno empleo se refiere a las personas que ganan al menos el salario mínimo y que están conformes con la cantidad de horas que trabajan.

Como los/as trabajadores/as informales no tienen un contrato de trabajo, son los grupos que no están cubiertos por el salario mínimo. Dado que conforme se reduce el decil, aumenta la cantidad de trabajadores en informalidad, menos les afecta la variación del salario mínimo. Los/as trabajadores/as informales se quedan fuera de cualquier beneficio de la ley.

El aumento del salario mínimo no sería una política para reducir la extrema pobreza, sino que se estaría dirigiendo a otros colectivos. Ameritaría entenderlo como tal y valorar la necesidad de impulsar medidas con un mayor impacto sobre la pobreza extrema. 

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024