Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Auto privado o transporte público? La polémica de las restricciones en Quito

Las competencias de movilidad pasaron a manos de los municipios tras la terminación del estado de excepción. En Quito rige la metodología par e impar.

Pasajeros en una unidad de la Ecovía, el 3 de julio de 2020.

Pasajeros en una unidad de la Ecovía, el 3 de julio de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las restricciones de movilidad que implementó el Municipio de Quito para contener la pandemia sin las herramientas que ofrecía el estado de excepción, no convencen por igual a distintos actores de la ciudad.

El modelo de circulación alternada según el número de placa y el día, sumado una segunda alternabilidad que se modifica mes a mes, confunde y genera malestar en ciudadanos, concejales y empresarios.

Estos últimos, con miras en la reactivación económica, fueron los primeros en expresar su malestar sobre la Resolución 060 con la que el alcalde Jorge Yunda, estableció la metodología de circulación.

Uno de los principales argumentos de quienes se oponen a la restricción es que los autos particulares no son focos de contagio, más bien son medios seguros de transporte sin riesgo epidemiológico.

Pero el alcalde defiende su posición, argumentando que quienes se movilizan en auto particular son minoría y que alrededor de dos millones de personas se movilizan a diario en transporte público.

Por eso, dice: "es necesario que las vías no estén saturadas para que los usuarios no permanezcan mucho tiempo en las unidades y que el riesgo de contagio disminuya".

A continuación PRIMICIAS presenta cuatro puntos de vista sobre el tema:

Transporte público, foco de contagio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica al transporte público como uno de los lugares en los que hay mayor riesgo de contagio por la falta de distanciamiento social.

thumb
Una sanitaria recoge una muestra de una estudiante para realizar el test del coronavirus en Nicosia, Chipre, el 13 de abril de 2020.EFE

Por el contrario, el organismo mundial señala que el auto privado es uno de los lugares más seguros para evitar las infecciones.

Ante las advertencias de la OMS, el infectólogo Hugo Bedón dice que "lo más conveniente es eliminar las restricciones de movilidad porque en la ciudad aún se registra un aumento sostenido de contagios de Covid-19 y el auto privado es uno de los lugares más seguros".

Bedón sostiene que el riesgo de contagio en los buses es elevado a pesar de que solo pueden viajar con el 50% de aforo.

"Las normas no están escritas en piedra"

El alcalde Jorge Yunda prevé informar el martes 15 de septiembre de 2020 en el Concejo Metropolitano, las razones de las medidas adoptadas en la Resolución 060.

Sin embargo, el funcionario dice que está abierto a la posibilidad de modificar la normativa de acuerdo al comportamiento del virus.

El concejal de la Izquierda Democrática, Bernardo Abad, dice que alguno concejales -sin citar nombres- solicitarán formalmente al alcalde la eliminación de las restricciones de movilidad.

Hasta el 14 de septiembre de 2020, Quito registraba más de 25.000 contagios y 1.000 fallecidos a causa de la pandemia.

También le puede interesar:

Estas son las restricciones vigentes en Quito y Guayaquil

Este lunes las restricciones para contener el avance de la pandemia pasan a manos de los municipios. Estos normarán la actividad en las ciudades.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #transporte público
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #restricciones de movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 03

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • 04

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 05

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024