Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Falta de recursos pone en peligro a Fundación Teatro Nacional Sucre

Tadashi Maeda y Álex Alvear, durante el homaneje a Gerardo Guevara en el Teatro Nacional Sucre, en la primera actividad presencial realizada el 26 de septiembre de 2020.

Tadashi Maeda y Álex Alvear, durante el homaneje a Gerardo Guevara en el Teatro Nacional Sucre, en la primera actividad presencial realizada el 26 de septiembre de 2020.

Facebook / Teatro Nacional Sucre

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 oct 2020 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La complicación es inmensa para los trabajadores de la cultura.

Más aún cuando ellos entienden la situación económica que se vive en el momento y cuando hay un deseo grande de que las actividades continúen.

Esto lo saben los más de 125 artistas, técnicos, comunicadores y personal que forman parte de la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS). Que a través de un boletín de prensa aseguraron que esta "corre el riesgo de parar sus actividades por la falta de atención de las autoridades corresponsables de su funcionamiento".

El financiamiento de la FNTS viene principalmente de fondos municipales.

Pedido a las autoridades municipales de Quito

Según al documento, el pedido es claro:

"... demandamos el pronunciamiento de las autoridades sobre el estado y la continuidad de las instituciones que ejecutamos las políticas culturales del Municipio".

De acuerdo a Tatiana Carrillo, coordinadora del Centro Cultural Mama Cuchara y vocera de los trabajadores, ya hay un nuevo convenio firmado hace dos semanas entre la Fundación y el Municipio para recibir los recursos, pero todavía no hay desembolso.

"Entendemos, no hay recursos (...) Lo que estamos pidiendo es que se transfiera algo, que haya una reducción y que algo se transfiera (...) nos pidieron que sigamos dando la mano, que sigamos trabajando hasta esperar, pero ya no podemos hacerlo", asegura Carillo.

Las actividades en los teatros que forman parte de la Fundación -como el Sucre, el Variedades y el México- así como el Centro Cultural Mama Cuchara se han mantenido en este tiempo de pandemia, de manera virtual y poco a poco llegando a lo presencial.

Sin embargo, el único desembolso que se ha recibido fue en febrero pasado, como lo explica Carrillo en este audio.

Actividades se mantuvieron y otras se cancelaron

A pesar de la situación económica, las funciones no se han detenido.

Alrededor de 70 actividades -entre conciertos, obras de danza de teatro, y conversatorios se han emitido de manera virtual- han conseguido más de 250 mil visitas a las plataformas de la Fundación.

También han colaborado de manera presencial con el Municipio, con e proyecto Asómate Ve: "con sus elencos musicales y técnicos en más de 30 salidas a espacios abiertos, compartiendo el mensaje de la música y el arte en los momentos más difíciles".

thumb
Imagen sobre la actividad "Asómate Ve", realizada por el Municipio de Quito, en junio pasado.Facebook / Fundación Teatro Nacional Sucre

También se han debido cancelar actividades, afectando a "250 artistas ecuatorianos, ya programados para festivales emblemáticos como la Fiesta Escénica de Quito, el Festival Internacional de Música Sacra y el Ecuador Jazz", como reza el comunicado.

Carrillo da más detalles sobre la crisis, que marca un cierre inminente de los espacios si no se soluciona de inmediato.

Para este 6 de octubre se tiene organizada una "activación musical" como visibilización al "derecho de existencia". En este acto participarán las orquestas, bandas y ensambles que forman parte de la Fundación. Será en la Plaza Grande, a las 10:00.

PRIMICIAS intentó contactar con fuentes de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, pero todavía no recibe respuesta.

  • #Fundación Teatro Nacional Sucre
  • #falta de recursos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024