Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Un juez decidirá sobre multas aplicadas a concesionarias viales en Guayas

La Prefectura del Guayas multó con más de USD 29 millones a las empresas Conorte y Concegua. Pero ambas presentaron una acción de protección ante una unidad judicial.

La prefecta del Guayas, Susana González, en una rueda de prensa sobre el incumplimiento de concesionarias viales, el 5 de octubre de 2020.

La prefecta del Guayas, Susana González, en una rueda de prensa sobre el incumplimiento de concesionarias viales, el 5 de octubre de 2020.

Cortesía Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2020 - 14:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las diferencias entre la Prefectura del Guayas y las dos empresas concesionarias de la vías en la provincia continúan. Este 5 de octubre, un juez decidirá sobre el destino de las sanciones económicas aplicadas a las compañías Concegua y Conorte.

Ambas se encargan del 74% de los 986 kilómetros de carreteras en la provincia desde el año 2000. Y los pasados 15 y 24 de septiembre de 2020 fueron multadas en dos ocasiones por supuesto incumplimiento en obras.

Según la sanción impuesta por la prefecta Susana González, las concesionarias viales deben cancelar más de USD 29 millones.

"La provincia honró el contrato, devengó los recursos, y en base a ese incumplimiento de obras se los sancionó", dijo González en la Prefectura, mientras enseñaba los 54 cartones con los convenios firmados.

Durante rueda de prensa, @6SusanaGonzalez prefecta del Guayas, aclaró que las multas impuestas a las concesionarias Conorte y Concegua cumplieron con el debido proceso, de acuerdo al contrato. pic.twitter.com/HpHVIXQbkw

— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) October 5, 2020

Pero el abogado de las empresas, Joffre Campaña, aseguró que ellos no han sido notificados de las multas ni de los llamados de atención.

Por ello, explicó Campaña presentaron una acción de protección para dejar sin efecto el pago de la sanción económica.

"Estamos abiertos a un diálogo transparente y de buena fe que encuentre soluciones convenientes", dijo Campaña.

El abogado sostuvo que la Prefecta se equivoca al mencionar que son USD 500 millones de obras no entregadas por las empresas.

"La Prefectura no ha entregado este monto para hacer obras, sino que se trata de una subvención para que se pueda continuar con el cobro de un peaje de USD 1", añade Campaña.

También le puede interesar: 

Dos empresas salpicadas por millonaria concesión vial

El 74% de los más de 986 kilómetros de la red víal en Guayas fue entregado en el año 2000 a dos empresas. Ambas comparten el mismo dueño.

  • #Guayas
  • #Prefectura del Guayas
  • #vías
  • #Concegua
  • #Conorte
  • #carretera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024