Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Guayas: concesionarias no pagarán millonaria multa impuesta por Prefectura

Joffre Campaña, abogado de las concesionarias de las vías de Guayas, durante su rueda de prensa este 28 de septiembre de 2020.

Joffre Campaña, abogado de las concesionarias de las vías de Guayas, durante su rueda de prensa este 28 de septiembre de 2020.

Cortesía Johanna Ramos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2020 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La justicia da un revés a la prefecta socialcristiana del Guayas, Dalia Susana González Rosado.

Un juez deja sin efecto la multa de USD 21 millones que la Prefectura del Guayas impuso a las dos concesionarias viales de la provincia.

Dennis Ugalde Álvarez, juez de Garantías Penales de la Unidad Judicial Sur de Guayaquil, aceptó el 8 de octubre de 2020 la acción de protección con medida cautelar que planteó, el 28 de septiembre de 2020, la Concesionaria del Norte (Conorte S.A.) "por violación del derecho a la defensa".

Así lo informó el abogado de esa compañía, Joffre Campaña.

https://twitter.com/joffrecampana/status/1314276085127938052

De hecho, el Gobierno del Guayas inició, el 28 de septiembre de 2020, el proceso para dar por terminado de forma unilateral el contrato de la concesión vial en la provincia. Es decir, el mismo día que Conorte planteó la acción de protección.

thumb
La prefecta del Guayas, Susana González, en una rueda de prensa sobre el incumplimiento de concesionarias viales, el 5 de octubre de 2020.Cortesía Prefectura

74% de red vial concesionado

El 74% de los 986 kilómetros de la red vial en Guayas fue entregado en 2000 a dos empresas, que facturan USD 131 millones anualmente. Ambas comparten el mismo accionista: Hidalgo & Hidalgo, cuyo representante está vinculado en el caso Sobornos 2012-2016.

La concesiones de los 662 kilómetros de vías en Guayas han resultado un negocio rentable para las empresas Conorte S.A. y Concesionaria del Guayas (Concegua S.A.).

Ambas se encargan del mantenimiento, rehabilitación y administración de las vías a través de estaciones de peajes. Lo hacen desde el año 2000, tras los contratos firmados en la prefectura del socialcristiano Nicolás Lapentti.

La Prefecta y la doble multa

La prefecta González anunció una auditoría a las obras que no han realizado estas empresas en las vías que administran.

“Son USD 500 millones que debían ser invertidos en obras entre 2000 a 2020, pero no se hizo tal inversión”, dijo González el 15 de septiembre.

Estas empresas no solo enfrentan un examen especial de la Contraloría General del Estado, que deberá concluir en 120 días, sino que también fueron multadas en dos ocasiones.

La funcionaria cuestionó los contratos con Concegua y Conorte. El pasado 15 de septiembre multó a ambas compañías con USD 3 millones. Mientras que el 24 de septiembre replicó la acción, esta vez por USD 25,8 millones.

La mayor cantidad le correspondía pagar a Conorte, pero con la acción de protección a su favor se suspende esa multa y, por consiguiente, el pago de USD 21 millones.

Hidalgo & Hidalgo detrás de todo

En noviembre de 2019, cuando faltaban dos años para que la concesión termine, el contrato fue ampliado hasta 2026.

Además solo en 2019, Conorte percibió ingresos por USD 73 millones, mientras que Concegua facturó USD 58 millones.

Ambas compañías tienen a los mismos accionistas. El mayor de ellos es Hidalgo & Hidalgo (H&H), una de las empresas constructoras más grandes del país.

Además, uno de los representantes de H&H, Alberto Hidalgo, es parte de la trama del Caso Sobornos 2012-2016. El pasado 7 de septiembre, los jueces ratificaron la sentencia de primera instancia de ocho años en calidad de autor.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024