Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid: así avanzan las negociaciones de Ecuador para acceder a la vacuna

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (centro), en rueda de prensa el 21 de octubre de 2020.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (centro), en rueda de prensa el 21 de octubre de 2020.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2020 - 11:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno ecuatoriano está en negociaciones con nueve organizaciones y empresas para la compra de la vacuna contra el Covid-19, según el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

Las conversaciones más avanzadas son:

  • AstraZeneca-Oxford: el contrato de compra-venta por anticipado para el suministro de la vacuna se envió el lunes 19 de octubre de 2020.
  • Iniciativa Covax, liderada por la OMS: el sábado 17 de octubre se suscribió el acuerdo de compra. Ecuador es uno de los 180 países que están en la iniciativa.
  • Organización Covaxx, división de United Biomedical: se ha firmado la carta de intención para la provisión de, al menos, dos millones de dosis.
  • Pfizer- BioNTech: el acuerdo suscrito permite acceder a dos millones de dosis, con entregas progresivas en 2021.

El Gobierno también está conversando con otras empresas como Moderna, Novavax y Johnson & Johnson. "Estamos analizando las mejores condiciones para el país", dijo el ministro de salud. Eso sí, precisó que la vacuna no llegará al país en 2020.

"Queremos una vacuna eficaz, segura, que llegue a tiempo y a precios razonables al país"

Juan Carlos Zevallos

Zevallos dijo que, si bien la estrategia de Ecuador privilegia los acuerdos multilaterales como la iniciativa Covax, que está liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) también se mantienen canales de comunicación abiertos con Rusia y China que están desarrollando vacunas.

Con este segundo país, Ecuador ya confirmó el interés para iniciar las conversaciones, específicamente con los laboratorios Sinovach, Sinopharm y CanSio Bio.

Con Rusia, en cambio, el gobierno espera la publicación de un estudio, de mayor evidencia científica de los resultados de los ensayos en la población rusa. Mientras tanto, Ecuador está inscrito para recibir la vacuna Sputnik V.

El ministro precisó también una limitación que tiene la ley ecuatoriana para la compra de las dosis contra el Covid-19: las vacunas no podrán ser importadas por empresas privadas o gobiernos locales. Siempre deberán pasar por la calificación del Gobierno central, específicamente por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.

En 2021, cuando se concrete el desarrollo y adquisición de la vacuna, se prevé que las dosis lleguen al país de forma progresiva.

Los grupos prioritarios para recibir la dosis, definidos por el Gobierno, serán el personal médico, mayores de 65 años, personas con discapacidad, los miembros de la Policía, Fuerzas Armadas, personal de cadenas de alimentos y farmacias, y producción petrolera.

Voluntarios para probar las vacunas

El ministerio de Salud descartó que los ecuatorianos vayan a participar en pruebas de las fases 2 o 3 de las vacunas contra el Covid-19.

Zevallos dijo que el anuncio fue un error de los investigadores de la Universidad San Francisco. "Ninguna vacuna nos ha propuesto que participemos como población ecuatoriana en ninguna de las fases de desarrollo", aseguró el ministro.

Los voluntarios que se buscarán será en la fase 4, después de que se distribuya la vacuna. Eso permitirá monitorear los efectos en la población.

Mire la intervención completa del ministro: 

Noticia en desarrollo.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #AstraZeneca
  • #Covax

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024