Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

En Pocas Palabras

Las cifras de constitución de compañías son un buen síntoma

Segundo Camino

Director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de Ecuador e Investigador Asociado en ESAI Business School de la Universidad Espíritu Santo. 

Actualizada:

25 jul 2019 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros emplea a partir del tercer trimestre del 2014 el Sistema de Constitución de compañías por vía electrónica para simplificar el proceso de constitución y registro de compañías. 

Lo que ha generado como resultado que en promedio, durante el período 2014-2019, el 33% de las compañías constituidas se crearan bajo la modalidad electrónica.

El número de compañías constituidas por vía electrónica ha ido aumentando, llegando a su punto más alto en 2018 y 2019, cuando el 42% de las empresas fueron constituidas por este mecanismo.

En 2018, las constituciones de compañías crecieron un 8,09% respecto a 2017, y hasta junio de 2019 la constitución de compañías tiene una cobertura del 52%, un porcentaje bastante positivo.

A junio de 2019, Guayas sigue siendo la provincia donde más compañías se constituyen, con un 34% del total para este año.

Mientras que, el sector del Comercio al por mayor y menor, concentra en promedio el 19% de las compañías constituidas anualmente, durante el período 2015-2019.

El segundo sector con mayor concentración de compañías constituidas es el de Otros Servicios, que representa en promedio el 16% del total de compañías constituidas, durante el período analizado.

El sector de Actividades Profesionales, científicas y técnicas, representa en promedio el 13% de las compañías constituidas en el período ya referido. 

Los sectores de Construcción y Transporte, concentran en promedio el 12% del total de compañías constituidas durante dicho período.

Varios de los objetivos de la constitución electrónica de compañías son los siguientes:

• Contribuir a la mejora en la productividad y competitividad del sector societario, mercado de valores y de seguros, para simplificar la tramitología, para que las personas le dediquen menos tiempo a la constitución de compañías y se fomente la dinámica empresarial en nuestro país.

• Promover la mejoría en el indicador Doing Business y la imagen internacional de negocios del país; en un marco de transparencia, facilidad y seguridad jurídica para mejorar la competitividad del tejido empresarial.

• Impulsar la atracción de inversión extranjera directa a través del proceso simplificado de constitución electrónica de compañías, lo que redunda en eficacia y eficiencia en la generación de nuevos negocios, creación de nuevos empleos y mejoras en el bienestar de la sociedad.

• Fomentar el ahorro en materia de costos y de tiempo para los ciudadanos y empresarios que acceden a los servicios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, de tal forma que la productividad empresarial repunte y sea fuente del crecimiento económico.

• Generación de nuevas compañías en los diferentes sectores económicos, diversificando la creación de riqueza desde una óptica innovadora y tecnológica, impulsada desde el sector público.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024