Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil y Manta endurecen restricciones, Esmeraldas va por la reactivación

Imagen de la playa El Murciélago de Manta, durante el feriado del 9 de octubre de 2020.

Imagen de la playa El Murciélago de Manta, durante el feriado del 9 de octubre de 2020.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En Manta se han registrado 200 casos positivos nuevos desde el último feriado del 9 de octubre. Más de 1.400 personas han dado positivo para Covid-19 en esa ciudad.

“El Ministerio de Salud Pública nos ha presentado algunas cifras que presentan un incremento. Hay que prestarle atención; no estamos frente a un rebrote, pero si no actuamos a tiempo puede salirse de control” afirma el alcalde de Manta, Agustín Intriago.

Manabí es la tercera provincia con más casos positivos en el país, según los informes del Ministerio de Salud. En el último mes hay un 30% de positividad en las pruebas PCR que ha realizado la institución. Sobrepasa a Guayas y Pichincha.

Manta tiene solo 11 camas UCI para más de 200.000 habitantes, cuando lo mínimo que debería tener son 40 camas, como recomienda la Organización Mundial de la Salud.

“La ciudadanía se ha relajado y las entidades de control también” admite Intriago, por eso el COE cantonal ha decidido endurecer las medidas de seguridad desde el 25 de octubre: 

  • Los vehículos particulares pueden circular de 05:00 a 22:00, sin salvoconducto.
  • Los cementerios continuarán cerrados.
  • Se prohíben los velorios y el acompañamiento en los sepelios.
  • Las playas estarán abiertas de 05:00 a 15:00, al igual que los negocios que se encuentren en el lugar.
  • Se reduce el aforo del 75% al 50% en locales comerciales y transporte público. 
  • Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas los sábados y domingos.

Bares y discotecas se mantienen cerrados. En 15 días el COE de Manta analizará si hay cambios en las medidas.

Estas medidas coinciden con lo que se ha dispuesto en Guayaquil, donde la alcaldesa, Cynthia Viteri, dijo que se cerrarán cementerios y lugares de recreación, a más de establecer multas severas para quienes realicen fiestas privadas sin cumplir el aforo.

Un golpe a la economía

Hace un año, el sector turístico de Manta, se preparaba para recibir a los visitantes. El feriado de noviembre de 2019, significó USD 8 millones para la economía de la ciudad.

Las restricciones significan un golpe a los negocios que dependen del turismo. 

Según los datos de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo, las ventas de marzo a agosto de 2020 fueron de USD 940 millones, un 67% menos los USD 2.856 millones reportados en el mismo periodo de 2019.

“Quiten los feriados e incentivemos los fines de semana. Pero a los fines de semana hay que quitarles el IVA y bajar el precio de los pasajes” propone Holbach Muñeton, representante de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo.

thumb
Vista aérea de la playa de Atacames en Esmeraldas, el 5 de agosto de 2020.Cortesía Marcelo Quinteros

Municipios como el de Esmeraldas, no aplicará nuevas restricciones, ni hará cambios en las medidas que ya mantienen. La ciudad mantendrá abiertos los cementerios pero organizará las visitas. 

“Hemos articulado con agentes municipales para que se cumplan los aforos, con distanciamiento y medidas de bioseguridad. Cerraremos calles, y solo estará la gente que vende flores” confirmó Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas. 

La gente de esa provincia espera el feriado como una oportunidad de descanso y de reactivación económica, dice Sosa.

  • #restricciones
  • #Feriado
  • #turismo
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024