Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

OMS pide estudiar presencia de covid-19 en animales y congelados

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante una reunión en Ginebra el 5 de octubre de 2020.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante una reunión en Ginebra el 5 de octubre de 2020.

Reuters

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

30 oct 2020 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El comité, que debe reunirse trimestralmente desde la declaración de la emergencia internacional hace nueve meses, pidió a los países miembros de la OMS que investiguen "el potencial impacto del virus SARS-CoV-2 en poblaciones animales, y potenciales fuentes de contaminación, como los productos congelados".

En los últimos meses, algunos lugares donde estos productos son habituales, como mercados o mataderos, han constituido importantes focos de contagio en determinados países.

También se recomendó investigar y compartir información sobre la transmisión del coronavirus por aerosoles (mínimas partículas que pueden viajar por el aire de forma más rápida que las pequeñas gotas, hasta ahora consideradas el principal vehículo de contagio).

El comité, formado por expertos que se reunieron a puerta cerrada el jueves, emitió otras once recomendaciones a los países miembros de la OMS, entre ellas "evitar la politización y la complacencia en la respuesta a la pandemia, algo que puede impactar negativamente en los esfuerzos locales, regionales, nacionales y globales".

También extendió 13 recomendaciones a la propia OMS, entre ellas:

  • "Trabajar con socios para perfeccionar modelos matemáticos que puedan ayudar a tomar decisiones políticas sobre cómo mitigar mejor los efectos de la pandemia".
  • "Contrarrestar la actual 'infodemia' (proliferación de falsos rumores en torno a la pandemia) y dar guías sobre cómo movilizar a las comunidades para apoyar efectivas medidas de salud pública".

El comité, encargado de declarar o suspender alertas internacionales ante pandemias y otras crisis sanitarias, mantuvo como se esperaba la actualmente vigente en torno al Covid-19.

"Continúa siendo un evento fuera de lo común y se mantiene el riesgo de expansión internacional, por lo que sigue necesitando una respuesta mundial coordinada".

Comité de expertos de la OMS

El comité volverá a convocarse dentro de tres meses para continuar evaluando la situación de la pandemia, una periodicidad que se mantendrá hasta que acabe.

  • #animales
  • #OMS
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 03

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 04

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024