Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Becarios obligados a devolver miles de dólares a la Senescyt

La científica ecuatoriana Linda Guamán, en el laboratorio de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, el 19 de junio de 2020.

La científica ecuatoriana Linda Guamán, en el laboratorio de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, el 19 de junio de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El tema cobró relevancia tras la publicación, el 7 de noviembre en Twitter, de un usuario identificado como Robinson Guachi. En un hilo de 15 tuits, este doctor en Bioingeniería graduado en Roma afirma que la Senescyt le ha obligado a emigrar e hipotecar la casa de sus padres.

El motivo, según esa serie de publicaciones, es que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Instituto de Fomento al Talento Humano, le hicieron devolver USD 40.000 que usó durante su beca y que los justificó en su momento.

Guachi denuncia, además, una "actitud déspota" de los funcionarios cuando su familia se acercaba a solicitar información.

La experiencia está lejos de ser la única. Esta publicación motivó a que otros becarios a reclamar. Linda Guamán recibió en marzo de 2020 un correo electrónico en el que la Senescyt le informaba que debía devolver USD 6.077 de una beca que ganó en 2012.

Según ese correo, no había justificación por el seguro de vida que había contratado mientras estudiaba su doctorado en Brasil.

Guamán dice que la notificación le tomó por sorpresa, pues sus estudios terminaron en 2017. Además, "entregaba los comprobantes cada seis meses como establece el contrato que firmamos los becarios".

Según Guamán, la Senescyt ha planteado la posibilidad de enjuiciarla si no paga el dinero, además de los intereses que se han generado desde 2012.

"Durante mis estudios tuve más de 30 analistas a los que entregaba los documentos físicos y por correo electrónico. Me han dicho que algunos documentos se han perdido y la solución es cobrarnos ese dinero", señala.

Un problema recurrente

La presidenta de la Asociación de Becarios del Ecuador (Abrec), Karla Rodríguez, calcula que los 1.229 becarios que estudian en el extranjero han tenido algún tipo de problema con la Senescyt.

Entre los principales están: atrasos en los desembolsos de dinero, demora en la liquidación de las becas y cobros indebido.

En una encuesta que la Abrec realizó durante la pandemia entre 245 becarios, el 43% dijo que no recibe los pagos a tiempo. El 25% no ha recibido el dinero entre tres y cinco meses, mientras que un 28% tiene retrasos de entre seis y 11 meses. A ellos se suma un 4% con retrasos de más de un año".

Esto se debe "a la ineficiencia de la Senescyt. No es posible que los becarios deban esperar por días, semanas o meses una respuesta sobre sus necesidades o pedidos de información".

PRIMICIAS solicitó una entrevista con las autoridades de la Senescyt. El departamento de Comunicación reconoció que esos casos existen, pero que son tratados con cada becario. Por lo que descartó un pronunciamiento al respecto.

Sin dinero en la pandemia

Los becarios nacionales y extranjeros no solo afrontan problemas administrativos o de cobros no justificados. También deben lidiar con los atrasos en los desembolsos.

Desde Inglaterra, David Sandoval quien estudia un doctorado en Ecología, recuerda que en junio de 2019 fue la última vez que recibió el pago de su beca. Desde entonces el dinero no ha llegado.

En mayo de 2020 fue la última vez que tuvo interacción con la Senescyt. "Me dijeron que debía enviar el respaldo del seguro médico de 2017 porque sin ese papel no recibiría el pago".

A pesar de haber enviado el documento, el becario sigue a esperando los desembolsos. "Para solventar los gastos tuve que conseguir un trabajo porque de lo contrario es imposible sobrevivir", dice.

Un problema similar es el que vive Jonathan M. Él ganó una beca para estudiar una ingeniería en Quito. "Solo me han pagado puntualmente tres veces y desde hace ocho meses no he recibido los USD 500 mensuales que son parte del contrato".

La representante de los becarios nacionales, Jamie Rodríguez, señala que el caso de Jonathan no es el único. Más de 900 becarios nacionales tienen atrasos en los desembolsos y no hay una fecha tentativa para solucionar el problema.

El 25 de agosto de 2020, el exministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo en la Comisión de Educación de la Asamblea que el Gobierno ya ha pagado USD 9 millones a los becarios.

Rodríguez dice que la cifra es mínima tomando en cuenta que la deuda sobrepasa los USD 50 millones.

Fuga de conocimiento

Una de las condiciones que impone la Senescyt para entregar una beca es que los estudiantes regresen al país a trabajar por el doble del tiempo que estuvieron en el extranjero.

Sin embargo, "algunos de los becarios prefieren no regresar y devolver el dinero de la beca", dice Karla Rodríguez, representante de los estudiantes.

Esto pasa porque "Ecuador no brinda las condiciones para que los becarios puedan aplicar sus conocimientos". La consecuencia, dice, es una fuga de cerebros que ocasiona una pérdida para el país, pues "el conocimiento de los estudiantes es aprovechado por otros estados", señala.

  • #Estudiantes
  • #becarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 5 del Giro de Italia 2025

  • 02

    Corte de luz sorprende a varios sectores de Quito este 14 de mayo

  • 03

    La Bahía de Guayaquil en alerta: comerciantes enfrentan extorsión, amenazas y secuestros

  • 04

    Guayaquil: Sicarios asesinan a un padre y su hijo en una casa de la vía a la Costa

  • 05

    Guido Villar, el arquero titular de Independiente del Valle que sueña con conquistar la Copa Libertadores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024