Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Seis hechos históricos en la vida de Diego Maradona

La vida de Diego Maradona estuvo marcada por varios capítulos inolvidables.

La vida de Diego Maradona estuvo marcada por varios capítulos inolvidables.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 nov 2020 - 13:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Su debut como futbolista en Argentinos Juniors, su historia de amor con el Nápoles, el cielo que tocó en el Mundial de México 1986 y el infierno al que cayó en el de Estados Unidos 1994, sus problemas de salud y su trayectoria como entrenador son apenas seis de los hechos históricos de la vida de Maradona, que murió de un paro cardíaco en su casa en Buenos Aires.

Debut como futbolista

Debutó el 20 de octubre de 1976, a diez días de cumplir los 16 años. Rápidamente deslumbró a los hinchas. A pesar de sus destellos, quedó fuera de la selección que dos años después se consagraría campeón del Mundial de Argentina 1978. El destino le dejó pronto la oportunidad del desquite pues un año después, en 1979, se consagró campeón juvenil en Japón al frente de una generación fantástica.

El Rey de Nápoles

Tras destacar en Boca Juniors, el club del que fue hincha, y el Barcelona, en 1984 llegó al Nápoles. Participó en la construcción de un equipo que hizo historia. Se tornó ídolo absoluto del club al ganar dos títulos de Liga (1986-1987 y 1988-1989), una Copa Italia (1986-1987), una Copa de la UEFA (1988-1989) y una Supercopa de Italia (1990).

Mundial México 1986

Pudo haber sido una campaña desastrosa, pues muy pocos creían en esa selección de Carlos Bilardo. Pero, contra todos los pronósticos negativos, el equipo albiceleste se consagró en México 86 con contundencia como campeón del mundo por segunda vez en su historia. El desempeño de Maradona fue superlativo. En los cuartos de final anotó dos tantos a Inglaterra en la victoria por 2-1. Primero fue el gol con "la mano de Dios", y "el gol del siglo XX".

Estados Unidos 1994, la pesadilla

Después del cielo, el infierno. La gloria en el Mundial de Italia 90 fue como un remate que explotó en el palo. El equipo de Bilardo y Maradona debió conformarse con la condición de subcampeón. Y reforzada, con nuevos aires y paso de campeón llegó en 1994 al de Estados Unidos. Pero tras otra destacada función de Maradona, un examen antidopaje lo dejó en evidencia. Fue suspendido y sin él, sin recuperarse del golpe, la albiceleste se despidió en los octavos de final al perder ante Rumanía por 3-2.

La adicción a las drogas

Maradona colgó las botas en 1997 y desde entonces tuvo muchos problemas de salud y fue internado varias veces. En enero de 2000 estuvo al borde de la muerte y fue internado de urgencia por problemas cardíacos. Cuando recibió el alta, viajó a Cuba para someterse a un tratamiento por su adicción a las drogas.

DT de Argentina

Su último trabajo con el fútbol fue el de entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. Maradona también dirigió a Mandiyú, Racing Club, Al-Wasl, Al-Fujairah y Dorados de Sinaloa, en México, y fue seleccionador de Argentina de 2008 a 2010. Con Maradona en el banquillo y Lionel Messi en el campo, la albiceleste se clasificó de manera agónica para el Mundial de Sudáfrica 2010. Pero tras un promisorio comienzo, Argentina fue apeada del torneo al perder aparatosamente en los cuartos de final ante Alemania por 4-0.

También le puede interesar: 

Maradona, el astro del fútbol que sufrió la fama entre escándalos y excesos

Diego Armando Maradona fue adorado como un dios por millones de personas e hizo de su nombre un símbolo de reconocimiento mundial.

  • #Argentina
  • #Diego Maradona
  • #Napoli

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • Jugada

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • Jugada

    ¡Victoria en Ambato! Un gol de Alexander Alvarado le dio el triunfo a Liga de Quito sobre Macará en el estadio Bellavista

  • Jugada

    Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid, asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"

  • Jugada

    ¡Con doblete de Valencia! Manta venció a Mushuc Runa en un reñido encuentro jugado en el estadio Jocay

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024