Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Multas de hasta USD 1.000 para quienes hicieron llamadas falsas al 911 en la emergencia

Juan Zapata (c), director del ECU-911, junto a la secretaria de Comunicación, Caridad Vela y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante una rueda de prensa en el ECU-911 en Quito, el 25 de noviembre de 2020.

Juan Zapata (c), director del ECU-911, junto a la secretaria de Comunicación, Caridad Vela y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante una rueda de prensa en el ECU-911 en Quito, el 25 de noviembre de 2020.

@ECU911_

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 nov 2020 - 15:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las multas se cobrarán bajo el siguiente esquema: la primera llamada maliciosa tendrá una sanción de USD 100; la reincidencia una multa de USD 400; la tercera llamada (considerada la segunda infracción) se sancionará con otros USD 100 y su reincidencia (cuarta llamada ) con otros USD 400.

El ECU-911 calcula que con este sistema de multas se podrá recaudar unos USD 223,1 millones por sanciones a llamadas falsas realizadas desde 790.655 líneas telefónicas.

La máxima sanción que podrá recibir un ciudadano será de USD 1.000 por cuatro llamadas maliciosas a los servicios de emergencia. Se ha fijado este tope, porque hay casos en los que la sanción acumulada resultaría impagable para ciertos infractores.

El comunicado del ECU-911 pone el ejemplo de un habitante de Quito que hizo 1.236 llamadas falsas durante la emergencia, un promedio de 20 llamadas falsas al día. En ese caso la sanción acumulada sería de USD 309.000.

Durante el estado de excepción, el ECU-911 registró más 1,49 millones de llamadas falsas. Cada llamada, según cálculos de ese servicio, significa una pérdida de tiempo de 01:50 minutos y de USD 256.

El tiempo desperdiciado en atender esas llamadas es el equivalente a cerrar todos los centros operativos del ECU-911, durante 50 días, estima esa institución mediante un comunicado de prensa.

"El uso indebido de la línea de emergencias entorpece la atención de incidentes reales, desperdicia logística y tiempo, obstaculiza la labor de salvar vidas y no permiten que los recursos de socorro se movilicen de forma oportuna", agrega el ECU-911.

El mecanismo de cobro

Para cobrar estas multas se ha establecido un proceso sancionador con las siguientes etapas:

  • El ECU-911 verificará el número de llamadas de mal uso de la línea única 911.
  • La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) hará la recopilación de esta información.
  • Arcotel ejecutará la gestión del cobro de las multas con las compañías de telefonía fija o celular.
  • Arcotel se encargará del registro electrónico de la infracción en la plataforma de Ministerio de Telecomunicaciones.
  • #sanciones
  • #Multas
  • #llamadas falsas
  • #llamadas de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 03

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 04

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024