Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Jubilados y gobierno firman acuerdo: BIESS comprará bonos del Estado y se acaba la huelga de hambre

La huelga de hambre llegó a su fin. El Gobierno acordó con los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados el pago del incentivo jubilar desde el miércoles, 7 de agosto de 2019.

Los representatnes de los jubilados y del gobierno durante la firma del acuerdo.

Los representatnes de los jubilados y del gobierno durante la firma del acuerdo.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 ago 2019 - 14:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Richard Martínez, ministro de Economía y Alfonso Yánez, presidente de los jubilados, firmaron el acuerdo en la oficina del Consejo de la Administración de la Legislatura (CAL) de la Asamblea Nacional.

El acuerdo llega luego de 16 días del inicio de la huelga de hambre -que llevaba adelante una treintena de maestros jubilados- en la parte exterior de la Asamblea Nacional.

La última propuesta del gobierno convenció a los jubilados, quienes hasta hace unos días se mantenían en recibir el 100% de sus compensaciones en efectivo y no en bonos del Estado.

Pero los jubilados recularon ante la nueva propuesta presentada el martes 6 de agosto de 2019.

Se acordaron 12 puntos, pero los más importantes son los siguientes:

  1. Los jubilados menores de 70 años recibirán el pago con bonos del Estado. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) tendrá la capacidad para comprar los papeles a los maestros jubilados.
  2. Los jubilados mayores de 70 años, con enfermedades catastróficas o discapacidad, recibirán el pago en efectivo en cuatro partes.
  3. Los docentes que se acogieron a la jubilación entre 2008 y 2010 y que no recibieron su compensación completa recibirán su incentivo desde el último trimestre de 2019 en efectivo.

Alfonso Yanez, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador, afirmó que con el acuerdo (que faculta al BIESS a comprar los papeles), sus compañeros se garantizan de no tener “castigos elevados” al momento de vender los bonos del Estado.

Martínez dijo que el acuerdo se da luego de que el directorio del BIESS aprobara su intervención en el mercado de valores “para que los jubilados puedan tener la efectivización de los bonos con un descuento muy bajo”.

“Las personas que quieran mantener el bono tienen la posibilidad de rentabilizarlo”, dijo Martínez, al reconocer que el BIESS está en condiciones de comprar los bonos.

En una certificación del BIESS, firmada por su secretario encargado Medardo Urquizo, el 7 de agosto de 2019, se estableció que la entidad pública puede comprar hasta USD 240 millones en bonos del Estado.

El BIESS realizará la compra en las casas de valores legalmente establecidas y su precio se ajustará en función de la oferta y la demanda.

"Esta transacción busca proteger el valor de los bonos en beneficio de los jubilados al establecer precios de mercado para futuras negociaciones con otros inversionistas", dice el BIESS en un comunicado de prensa, el 7 de agosto.

Los jubilados también tendrán la posibilidad de vender los papeles con casas de valores privadas u otra institución financiera.

Según Finanzas, hasta la fecha cerca de 651 jubilados se acogieron al pago con bonos del Estado. También se abrieron 4.732 cuentas en el Banco Central.

El Presupuesto General del Estado (PGE) estableció USD 350 millones para el pago de los jubilados. De ese monto, USD 240 millones en bonos del Estado y USD 110 en efectivo.

Clic aquí para descargar el acuerdo completo

  • #Acuerdo
  • #Maestros jubilados
  • #huelga de hambre
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024