Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid: Gobierno confirma que variante del Reino Unido llegó al país

Foto referencial. Dos mujeres con mascarilla en Cuenca, el 22 de septiembre de 2020.

Foto referencial. Dos mujeres con mascarilla en Cuenca, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 ene 2021 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó, la mañana del 11 de enero de 2021, que la variante del coronavirus descubierta en el Reino Unido está presente en el país.

Se trata de un paciente de 50 años que llegó a Ecuador desde el Reino Unido, con escala en Madrid, el 12 de diciembre de 2020. Al momento de su ingreso al país presentó una prueba PCR con resultado negativo. Actualmente, se encuentra en la provincia de Los Ríos.

2.560 personas están bajo vigilancia epidemiológica, entre ellas están 14 de sus familiares:

"Hemos establecido un cerco epidemiológico en 655 casas para evitar la propagación de la enfermedad".

Juan Carlos Zevallos

El funcionario dijo que otros dos pacientes en Manabí han sido sometidos a estudios porque son sospechosos de portar esta variante del coronavirus.

Zevallos explicó que esta mutación se transmite "con una mayor facilidad que las variantes comunes del coronavirus, aunque no es más letal".

Agregó que, de las variantes que se han identificado en Sudáfrica, Brasil, Japón y Reino Unido, "solo esta última se encuentra en el país".

Costo de las vacunas

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que el costo de cada vacuna que comprará el Gobierno oscila entre los USD 10 y los USD 20, de acuerdo con la negociación con cada farmacéutica.

"No podemos decir el valor exacto porque es parte de los acuerdos de confidencialidad que hemos firmado con los fabricantes", dijo el funcionario.

Para intentar adquirir una mayor cantidad de vacunas, Zevallos tiene previsto llegar a Washington (Estados Unidos) la noche del 11 de enero de 2021.

Durante el viaje se reunirá con representantes de Oxford, Moderna y Pfizer, empresa con la que busca cerrar un nuevo contrato de dos millones de dosis.

Zevallos aseguró que las primeras 50.000 dosis llegarán al país entre el 18 y el 23 de enero de 2021. Estas vacunas se aplicarán en el personal sanitario y personas de la tercera edad que viven en geriátricos.

Hospitales, al límite

Los hospitales públicos del país destinados a recibir a pacientes con Covid-19 operan al límite de su capacidad.

Los últimos datos del Ministerio de Salud revelan que el 84% de las camas de cuidados intensivos (UCI) está ocupado, al igual que el 37% de las de hospitalización.

  • En Pichincha, el 8% de las camas UCI está disponible frente al 44% de las de hospitalización.
  • En Guayas la situación es similar. Solo el 7% de las camas UCI y el 54% de las de hospitalización pueden recibir a pacientes con la enfermedad.

Reunión del COE

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional mantendrá una reunión el 11 de enero de 2021 para analizar la situación epidemiológica que vive el país frente al Covid-19.

La secretaria de Comunicación, Caridad Vela, adelantó que solicitarán a los COE provinciales y cantonales que mantengan los controles para evitar las aglomeraciones, el principal foco de contagio.

Vela fue categórica al decir que "volver a las medidas de marzo es imposible. La Corte Constitucional ha determinado que el Estado no tiene ninguna posibilidad de volver a un estado de excepción".

Nuevos requisitos para viajeros

Desde el 13 de enero de 2021, todos los pasajeros que llegue desde el extranjero deberán presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país.

La secretaria de Comunicación del Gobierno, Caridad Vela, dijo que "los nuevos reglamentos exigen a todas las aerolíneas que no pueden embarcar pasajeros cuyo destino final sea Ecuador si no tienen una prueba PCR negativa realizada máximo 10 días antes de su viaje"

Vela agregó que "en caso de que la aerolínea incumpla con esta normativa será susceptible de multas bastantes fuertes y el pasajero será devuelto al país de origen en esa misma aerolínea o en el siguiente vuelo que tenga. Es decir, no se le permitirá el ingreso a territorio ecuatoriano".

Al arribar al país, el Ministerio de Salud realizará pruebas aleatorias de antígenos a los viajeros. Quienes den positivo deberán cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio durante, al menos, 10 días.

Si el resultado es negativo, deberán hacerlo por cinco días.

  • #vacunas
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024