Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El Super Bowl se convirtió en una sombra económica tras la pandemia

Un barco de la aplicación de la ley estatal de pesca y vida silvestre de Florida es visto patrullando en el río Hillsborough junto al complejo Super Bowl Experience, antes del Super Bowl LV de la NFL en Tampa, Florida, Estados Unidos, 04 de febrero de 2021.

Un barco de la aplicación de la ley estatal de pesca y vida silvestre de Florida es visto patrullando en el río Hillsborough junto al complejo Super Bowl Experience, antes del Super Bowl LV de la NFL en Tampa, Florida, Estados Unidos, 04 de febrero de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El mercado de los anuncios de televisión, también va a resultar afectado a consecuencia del impacto del Covid-19 en todo Estados Unidos. Este año, la cadena de televisión CBS tiene los derechos de transmisión del partido, lo que le supondrá centenares de millones de dólares en ingresos en concepto de anuncios.

No en vano, el Super Bowl es el espacio más valioso de la televisión estadounidense, al aglutinar hasta 100 millones de telespectadores en el país, tanto a través de los clásicos aparatos de televisión como en canales digitales.

El 2020, Fox tuvo los derechos para la transmisión de la Super Bowl LIV, lo que le supuso alrededor de USD 600 millones de ingresos en publicidad, de los que USD 435 millones fueron de los anuncios emitidos durante el partido que disputaron los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers.

Fox cobró una media de USD 5,6 millones por un espacio de 30 segundos durante el partido. Y dependiendo del año, el Super Bowl puede atraer entre 40 y 50 anuncios televisivos.

Este año, CBS también abrió el proceso de venta de cada 30 segundos de publicidad en unos USD 5,6 millones, lo que ya supone un descuento. Pero es que además, para noviembre de 2019, Fox ya había vendido todos los espacios publicitarios disponibles mientras que este año, CBS parece que ha cerrado su último contrato de venta hace escasos días.

Y según la publicación del sector publicitario AdWeek, para animar a la venta de todos los espacios disponibles, CBS se vio forzada a ofrecer a mediados de enero spots por USD 5,5 millones.

Mientras, los espacios publicitarios en los canales digitales se han vendido en alrededor de USD 300.000. Y los espacios que se emiten antes del partido, se cobran hasta por USD 3 millones.

Pero no es solo una cuestión de dinero lo que hace este Super Bowl LV diferente en el aspecto publicitario. A los anunciantes tradicionales, como la cerveza Budweiser, se han unido este año algunas de las empresas que se han beneficiado de la pandemia, como las de entrega de comidas a domicilio o Logitech, que fabrica accesorios para ordenadores.

Los que más van a resultar afectados por los efectos de la pandemia en el Super Bowl van a ser las casas de apuestas.

La final del fútbol americano es uno de los días más importantes para el sector de apuestas deportivas en Estados Unidos. El año pasado, el Super Bowl LIV generó USD 6.800 millones en apuestas.

Pero este año, la American Gaming Association (AGA) advirtió que las apuestas sumarán "sólo" USD 4.300 millones, un 37% menos que hace un año. A pesar de ello, AGA dijo que prevé que hasta 23,2 millones de estadounidenses apuesten dinero en el partido.

"La esperada caída en el conjunto de las apuestas del Super Bowl es casi en su totalidad causado por las restricciones de la pandemia, con las mayores caídas previstas en apuestas online y apuestas informales que se realizan en ambientes sociales", explicó AGA.

Y es que este año el número de grandes fiestas organizadas para ver la final en grupo serán muy inferiores a las de otros años por las restricciones que existen en la mayoría de los estados del país.

No solo habrá menos fiestas. El Super Bowl LV será el que tendrá menos público presente en la historia de la final.

Aunque el estadio Raymond James de Tampa tiene capacidad para 65.000 personas, la organización ha decidido que solo se permita la entrada a 22.000 personas.

Y de estas, 7.500 serán trabajadores del sector sanitario que han sido vacunados contra el Covid-19 y que han recibido una entrada de forma gratuita como forma de agradecimiento por su trabajo durante la pandemia.

El resto, 14.500, serán aficionados que han pagado su entrada y que han sido seleccionados a través de un sorteo.

También le puede interesar:

La NFL no aplazaría el Super Bowl si hay contagios por Covid-19

La NFL no se ha planteado cancelar el Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers, de este domingo 7 de febrero.

  • #NFL
  • #Super Bowl
  • #Kansas City Chiefs
  • #Covid-19
  • #Tampa Bay Buccaneers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    ¿Qué necesita Barcelona SC para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Jugada

    ¡Improvisación total! Barcelona SC pierde ante River Plate y se complica en la Copa Libertadores

  • Jugada

    Esta es la alineación de Independiente del Valle para visitar a Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    Giro de Italia 2025: fechas, horarios y etapas para ver a Richard Carapaz, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024