Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Fito Páez, entre el Grammy y la plenitud como padre y artista

El gran músico argentino tiene una biografía lista, el guion de una nueva película, un disco que grabará en junio y una serie sobre su vida que se verá por Netflix.

Fito Páez, ícono de la música argentina.

Fito Páez, ícono de la música argentina.

Archivo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Fito Páez lo tiene todo para ser considerado una leyenda del rock en español. Le faltaba el Grammy, pero eso quedó saldado cuando el domingo 14 de marzo recibió el premio y vivió un "huracán" que, según cuenta a Efe, coincide con uno de sus momentos de mayor plenitud.

"Lo único que quiero es no transformarme en una estatua viviente", advierte huyendo de los aires de divo.

"Yo salgo corriendo del ícono, la leyenda, todo eso... He conocido infinidad de artistas, escritores, músicos o compositores que andan con unos aires... ¿viste? Y la vida dura muy poco, se va muy rápido. Lo importante está en otro lado, no ahí", dice el prolífico cantautor argentino, que el sábado 13 de marzo cumplió 58 años.

Al día siguiente, el bombazo: tras contar ya con nueve Grammy Latinos, por primera vez se le concedía uno norteamericano. Para el mejor disco latino de rock o alternativo por su último álbum, La conquista del espacio, el vigesimocuarto de su carrera:

"Fue un huracán que pasa por tu casa... te empieza a sonar el teléfono y no para nunca. Es todo amor", señala el también escritor y cineasta.

Ni la cultura ni el público norteamericanos le son ajenos. Primero porque ya de chico su padre le descubrió lo más granado de su música, en la que se fue adentrando cada vez más con el paso del tiempo. Y, segundo, por las veces que en sus cuatro décadas de trayectoria ha actuado o grabado discos allá con figuras de la talla del productor Phil Ramone.

"Cuando a uno lo aceptan, lo reconocen y te invitan a tomarte un trago en su casa, siempre es reconfortante", dice.

"Una montaña rusa de emociones"

Más allá de la gratitud por los premios, los países visitados y el éxito de himnos como Mariposa tecknicolor, 11 y 6 y Llueve sobre mojado -este junto a Joaquín Sabina-, el artista, que dio sus primeros musicales en su Rosario natal a fines de los 70, se concentra en el presente y ya tiene tarea "de acá a dos o tres años por lo menos".

Durante la pandemia terminó de escribir un largometraje, compuso un álbum que grabará en julio y preparó otro disco instrumental para orquesta sinfónica. Este último basado en la obra Los siete locos del escritor argentino Roberto Arlt.

Pero también engordó 10 kilos -dice entre risas- por los cinco meses que pasó sentado escribiendo su biografía:

"Y eso sí fue un huracán, una montaña rusa de emociones: lloraba, reía, me excitaba, me ponía eufórico, me deprimía, decía... 'Esto es una porquería', y al otro día me parecía una genialidad", afirma Fito Páez.

El libro, elaborado en soledad -"porque gran parte de mi labor al estar fuera de los escenarios es en soledad", recalca-, se publicará previsiblemente este año.

Además, Netflix prepara una serie de ficción sobre su vida con el nombre El amor después del amor, disco que publicó en 1992 y que es el más vendido del rock argentino.

Una época aquella de "gran plenitud" que le marcó para siempre:

"Hermoso momento muy parecido a este (pero) sin hijos, más joven. Un gran momento junto a Cecilia Roth, con quien fuimos pareja muchos años y tenemos a Martín", recuerda.

"Pensaba que esos momentos no se vuelven a repetir. Y bueno, ¡sí se vuelven a repetir! De otra manera, pero las cosas con un poco de suerte pueden cumplir un periodo cíclico", revela respecto al momento actual, ya en su madurez.

El "canalla rosarino"

Con todo, asume que lo mejor que le puede ocurrir es que sus hijos -tiene dos- "estén bien, sanos y plenos": "A partir de ahí uno puede construir cualquier torre, por lo menos para mí. Todo lo demás está en consonancia.

"Espero que sí", contesta cuando se le pregunta si sus hijos presumen de él: "Creo que no soy tan buen padre como me pintan ni tan malo...", afirma, y recuerda cómo al poder llevárselos a las giras pudo pasar mucho tiempo con ellos y criarlos juntos.

Ahora, 40 años después de empezar a hacer historia en el rock hispano, aquel pibe "de clase media-baja" que tuvo que enfrentar "muchas dificultades económicas y afectivas" -perdió a su madre cuando era bebé y su abuela y tía fueron asesinadas en los 80- sigue creyendo en "la voluntad y la suerte".

Pese a los errores, lejos de ser "estatua viviente" y con la llama encendida de la creatividad.

"¿Cómo te gustaría ser recordado?", es la pregunta final

"Como un canalla rosarino", responde Fito Páez con su sempiterna sonrisa.

  • #entrevista
  • #Fito Páez
  • #Grammy

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024