Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Solo iba a pasar por Ecuador", dicen venezolanos varados en frontera norte

Migrantes venezolanos protestaron este lunes en el puente Rumichaca por la nueva medida de las autoridades ecuatorianas que exige un visado excepcional humanitario para poder ingresar al país.

Migrantes venezolanos protestaron este lunes en el puente Rumichaca por la nueva medida de las autoridades ecuatorianas que exige un visado excepcional humanitario para poder ingresar al país.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2019 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La obligación de presentar la visa redujo a la mínima expresión el ingreso de emigrantes de Venezuela a Ecuador, durante la jornada de ayer, lunes 26 de agosto. Eso contrastó con los 13.110 que lo hicieron el fin de semana, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Gobierno.

La mayor parte de los 'varados' en el puente internacional de Rumichaca y que protestaron ayer tenía como destino Perú.

Entre las retenidas del lado colombiano del cruce se encontraba Neira Chacún Ramos, una venezolana que aseguró a que tenía a su hija en Perú y nunca pensó que la nueva medida le impediría viajar al país.

"Tengo a mi hija allá y eso me da entrada, ella está legalizada allí y cuento con una carta de restitución familiar y viajaba pensando que no iba a tener problema porque simplemente iba a pasar por Ecuador", lamenta esta emigrante.

"Estamos aquí varados sin que nos sellen la entrada".

Neira Chacún

Su compatriota Sherezade Parra, con residencia peruana y funcionaria pública en ese país, relata con un pequeño en los brazos que solamente viajó a Venezuela a buscar a sus hijos.

"Yo hablé con migraciones de Perú y me comunicaron que podría entrar y salir sin ningún problema", y calificó como "ilegal" el que obliguen a la población desplazada "a sacarse una visa por cada país que atraviesa".

Desde la mañana se habían desplegado en la terminal efectivos antidisturbios para cualquier contingencia que pudiera ocurrir, y por la tarde se sumaron fuerzas del Ejército ecuatoriano.

Sin embargo, las fuerzas policiales ecuatorianas en el cruce no intervinieron durante las protestas de los venezolanos "por respeto a los derechos de los manifestantes" y se mantuvieron a la expectativa, puesto que el bloqueo se produjo técnicamente en la mitad colombiana del puente de Rumichaca, sobre el río Carchi.

Por su parte, los policías colombianos se replegaron 30 metros hacia atrás del límite territorial con el fin de que el diálogo resolviera el contencioso.

Las autoridades analizan una "excepción"

Autoridades en el cruce confirmaron a que se mantenían negociaciones con los manifestantes venezolanos por parte de las autoridades de ambos países.

Edin Moreno, gobernador del Carchi, mantuvo una reunión, la tarde de ayer, con su homólogo del departamento colombiano de Nariño, Camilo Romero, a fin de analizar la situación en el paso. Se barajaba la posibilidad de permitir el paso por Ecuador a aquellos que tuvieran legalizada su situación en Perú.

Entretanto, la única carretera de acceso al paso de Rumichaca desde Ecuador se encontraba totalmente taponada varios kilómetros.

Las razones de Ecuador

Con el nuevo requisito de una visa de carácter humanitario el Ejecutivo ecuatoriano busca "regularizar" el éxodo venezolano que llega al país, buena parte del cual se desplaza hacia Perú, que también inició una medida similar hace dos meses.

La Cancillería ecuatoriana ha informado de que "está trabajando en las directrices que faciliten el tránsito" de los venezolanos que deseen ir a Perú y que "necesariamente deberán presentar la visa peruana correspondiente".

En Ecuador las autoridades estiman que más de 300.000 venezolanos se encuentran radicados, cifra que según la ONU podría alcanzar el medio millón si siguiera la tendencia del último año.

Ecuador se sumó este lunes a Perú, Chile y algunos países de Centroamérica que han impuesto restricciones a los venezolanos para ingresar a sus territorios, con el fin regular este flujo migratorio que según la ONU supera los 4 millones y se ha convertido en el mayor éxodo en la historia reciente de Latinoamérica.

También le puede interesar:

Venezolanos bloquean el paso en frontera entre Ecuador y Colombia

Al grito de "¡queremos pasar!", cientos de emigrantes venezolanos bloquearon este lunes 26 de agoto de 2019 un tramo del paso internacional de Rumichaca, frontera de Ecuador y Colombia, en protesta por la negativa de las autoridades ecuatorianas a dejarles entrar en el país sin una visa humanitaria especial.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Venezolanos
  • #Visa Humanitaria
  • #Rumichaca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024