Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Tribunal ordena al Estado resolver crisis en las prisiones

Organismos de Derechos Humanos presentaron una acción de protección en el Tribunal, tras los enfrentamientos que dejaron 79 muertos.

26 Carcel cuenca motin

26 Carcel cuenca motin

Autor:

EFE

Actualizada:

19 mar 2021 - 07:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

 Un tribunal aceptó una acción de protección y ordenó al Estado desarrollar una política pública integral para la vida digna de los presos en el país, informó la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) en un comunicado.

El caso fue presentado después de que el pasado 23 de febrero murieron 79 reclusos en una serie de enfrentamientos entre bandas delictivas sin que las autoridades pudieran impedirlo por falta de recursos y planificación a largo plazo.

"El juez constitucional Ángel Mestanza aceptó la acción de protección con medidas cautelares en contra de ocho instituciones públicas por la falta de política pública integral de rehabilitación social", dijo un comunicado de la ONG.

La decisión, agrega, "determina que se han vulnerado los derechos de las personas privadas de la libertad en Ecuador a la rehabilitación, a la igualdad y no discriminación, a la salud, educación, trabajo y a la seguridad penitenciaria".

El recurso contra el Estado fue interpuesto por el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (CDH - PUCE) y la Inredh a raíz de las matanzas en las prisiones y otros muchos sucesos del mismo tipo pero a menor escala.

Según la solicitud de ambas organizaciones, "en el 2020 la reducción del presupuesto (en el sistema penitenciario) fue de 43% y en el 2021 se aumentó sólo USD 8 millones".

"Por esto, la planificación anual ha tenido que ser readaptada en relación con el presupuesto, lo que ha causado que aumenten los detenidos, los programas de rehabilitación se reduzcan y empiecen los primeros motines", agregaba el recurso.

Exigencias al Gobierno

La ONG destaca que el magistrado estableció como medidas de reparación integral que "se establezca una política pública integral, en la que participen las instituciones públicas demandadas, en el plazo máximo de un año".

También que "se garantice por parte del Estado un nivel de vida digno de las personas privadas de libertad, con el objetivo de evitar el hacinamiento" e "instaurar mecanismos diferenciados entre mínima, máxima y media seguridad".

Asimismo, ordenó al Estado a establecer políticas de capacitación para los agentes penitenciarios y tomar medidas radicales para erradicar el tráfico de armas y de drogas dentro de los centros penitenciarios.

A cargo de la defensa de los derechos de los presos, el tribunal puso a la Defensoría del Pueblo, que desde ahora deberá realizar informes trimestrales sobre el cumplimiento de la sentencia por el Estado y presentarlos a la corte.

La Defensoría había asegurado que existe una sobrepoblación en estos centros y que "existe una falta de equipos tecnológicos, limitado personal para el control de las personas recluidas, falta de espacios adecuados para la alimentación y estructura deteriorada".

En la diligencia, Luis Ricaurte, de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador, consideró que no se demostró violación de derechos humanos, mientras que la Procuraduría General del Estado adujo que no existían insumos para ratificar la violación de derechos humanos.

Ambos solicitaron que se revoquen las medidas cautelares que obligan al Gobierno a acciones inmediatas para eliminar la sobrepoblación carcelaria del país, petición rechazada por el Tribunal.

  • #violencia
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #enfrentamiento
  • #sistema carcelario
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

  • 03

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 04

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 05

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024