Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En las playas de Santa Elena nacieron 5.304 tortugas marinas

El Ministerio del Ambiente hizo un balance de la actual temporada de anidación que empezó en julio pasado y termina en mayo de este año.

Imagen de neonatos de tortugas marinas, de la especie Golfinas, en una playa de Ecuador.

Imagen de neonatos de tortugas marinas, de la especie Golfinas, en una playa de Ecuador.

Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2021 - 13:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Guardaparques y voluntarios celebran que 5.304 tortugas marinas de las especies Golfina y Verde nacieron en las playas de Santa Elena.

Los neonatos lograron llegar al mar, informó el Ministerio del Ambiente en un comunicado. En la provincia costera se desarrolla el programa Manejo de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena.

La actual temporada de anidación empezó en julio de 2020 y terminará el próximo mayo de 2021.

De acuerdo a la Lista Roja de Especies Amenazadas la tortuga verde se considera en peligro. Mientras que las golfinas se catalogan como vulnerables. Estas últimas son las tortugas marinas más pequeñas que habitan en aguas adyacentes a Sudamérica.

“El manejo de tortugas marinas en nuestras áreas protegidas ha tenido resultados positivos y favorables en beneficio de la conservación”, dijo Isabel Tamariz, directora zonal del Ministerio del Ambiente.

El programa de conservación se desarrolla con apoyo de la cooperación alemana. Gracias a ello la tasa de depredación disminuyó en 1,85%. Cuando nacen las tortugas son atacadas por especies introducidas, como perros.

Además la campaña “I Love Tortuga” busca concienciar a turistas y población local para que respeten los sitios de anidación de los anfibios.

  • #Santa Elena
  • #ministerio del ambiente
  • #tortugas marinas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Empieza el Giro de Italia 2025: siga a Richard Carapaz en la Etapa 1

  • 02

    ¿Cuánto cuesta viajar al Mundial de Clubes? Estas son tres opciones para ver a los ecuatorianos

  • 03

    ¿El papa León XIV refleja la decidida apuesta de la Iglesia Católica por América Latina?

  • 04

    Ecuador es el punto clave del tráfico intercontinental de cocaína, según datos de incautaciones

  • 05

    El quiebre en Pachakutik ratifica la dispersión política del movimiento indígena

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024