Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los nuevos agentes penitenciarios tendrán jerarquías y formación 'castrense'

El 4 de agosto de 2019 , un grupo de 104 aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria rindió las pruebas físicas en la Escuela Superior de Policía.

El 4 de agosto de 2019 , un grupo de 104 aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria rindió las pruebas físicas en la Escuela Superior de Policía.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La primera aproximación a la disciplina 'castrense' que tuvieron los 104 aspirantes a guías penitenciarios fue que la basura siempre va en su lugar.

La mañana del miércoles 4 de septiembre un grupo de aspirantes, que llegó hasta la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo (Quito) donde se realizan las pruebas físicas, bebió agua y arrojó las botellas al piso.

Uno de los instructores se percató de esa acción y mediante un sonoro grito de mando, les ordenó recoger toda la basura cercana y colocarla en el tacho respectivo.

Lo que parece una anécdota aislada se convirtió en una lección de lo que se vendrá para estos jóvenes que buscan convertirse en agentes penitenciarios. Pues el plan del gobierno es que la seguridad en las prisiones se rija bajo un esquema de jerarquías y ascensos, similar a los de los militares y policías.

Una vez que la basura estaba en su lugar, los jóvenes tuvieron que vestirse con la camiseta blanca y la pantaloneta azul que los identificaba con su condición de aspirantes. El mismo instructor que antes los regañó, ahora les pedía calma y seguridad para los ejercicios.

Esos 104 bachilleres y estudiantes universitarios debían someterse a cinco pruebas y aprobarlas si querían avanzar en el proceso: abdominales, velocidad, resistencia, natación y barras. Las mujeres fueron exoneradas de esta última prueba.

Un instructor de la Policía Nacional supervisaba las pruebas. Lenín Hidalgo solo pudo con 37 de los 40 abdominales que debía cumplir, en el test de barras tampoco tuvo éxito. "Me entrené en Santo Domingo pero son pruebas difíciles", dijo Hidalgo.

Las pruebas son apenas uno de los obstáculos. Para llegar a este punto tuvieron que aprobar una entrevista personal y una evaluación especializada de control y confianza.

Algunos también deben superar obstáculos en sus familias, que consideran al oficio de agente penitenciario como algo demasiado arriesgado.

La ambateña Samanta Fonseca, reconoce que no toda su familia apoya que haya postulado. "Hay un grupo en la familia que piensa que ser agente de seguridad penitenciario es peligroso pero a mi me gusta", afirmó.

El SNAI planea que prevé que durante esta semana 1.016 aspirantes cumplan las pruebas físicas en Quito y Guayaquil. De ellos deberán avanzar 500, cuya formación como agentes penitenciarios iniciará en octubre próximo.

Formación para enfrentar la violencia

Según el SNAI, los seleccionados afrontarán el curso de capacitación de seis meses, que incluirán cuatro de teoría y dos de práctica.

Los agentes recibirán formación en derechos humanos, gestión, administración, normativa y realidad penitenciaria; pero también de defensa personal; acondicionamiento físico y psicología organizacional, así como manejo de armas letales y no letales.

PRIMICIAS dialogó con algunos aspirantes y aunque todos están conscientes de la compleja situación de violencia y corrupción que se vive en las cárceles, se impulsan a seguir para "ser parte de la solución y aportar a la sociedad".

Un solución que parece lejana, pues las revueltas, asesinatos, fugas y motines que motivaron un estado de excepción en mayo pasado, no se detuvieron con la declaratoria. De hecho se intensificaron, ocasionando por lo menos 15 muertes violentas.

Diferencia entre guías y agentes

Henry Soria, asesor de la SNAI, dijo a PRIMICIAS que la declaratoria de excepción fue positiva, porque permitió a la institución incorporar "con carácter urgente" a 500 nuevos agentes, que se sumarán a los 1.186 guías que hay en el sistema de rehabilitación social.

La propuesta de la SNAI es llegar a 4.000 agentes, que es el número que se necesitan para cubrir el sistema carcelario que al momento tiene 40.000 presos.

Soria señaló que los nuevos agentes, a diferencia de los guías, podrán seguir un régimen de carrera como Agentes de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, que contará con siete jerarquías, cuyas remuneraciones mejoran en función del avance de la carrera.

Hasta el momento hay 450 agentes aproximadamente que se siguen formando a través de una carrera técnica, que no contempla el ascenso de jaraquías.

Con el nuevo régimen de carrera, el agente de seguridad penitenciaria pasará a ganar un salario mínimo de USD 817.

"Los aspirantes están muy motivados con el régimen de carrera que se estableció en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y fue aprobado en el registro oficial en junio de 2017", dice Henry Soria, asesor de la SNAI.

Durante la carrera, los agentes rendirán cada año la prueba del polígrafo.

En el último nivel que se denomina Jefe de Seguridad Penitenciaria, la persona que llegue hasta allí puede ocupar puestos administrativos como director de la SNAI y de las cárceles del país.

  • #SNAI
  • #agentes penitenciarios
  • #Escuela Superior de Policía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024