Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 28% de las muertes en accidentes de tránsito ocurre entre las 02:00 y las 02:59

Entre enero y agosto de 2019 se registraron 1.383 personas fallecidas en accidentes de tránsito en el país. En la mayoría de los casos hubo motocicletas involucradas y personas ebrias.

Los accidentes de tránsito dejaron 1.383 fallecidos en agosto de 2019.

Los accidentes de tránsito dejaron 1.383 fallecidos en agosto de 2019.

cortesía Bomberos

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Hablar o escribir por celular, ver pantallas de video, comer y maquillarse al volante son las principales causas de los accidentes de tránsito en Ecuador.

Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), estas imprudencias ocasionaron el 37% de los siniestros, que en total han dejado 1.383 muertos en los ocho primeros meses de 2019.

Otras causas que terminan en la pérdida de vidas humanas, según la entidad son:

La cifra de fallecidos registrada por la ANT hasta ahora hace pensar que al finalizar el año el número de muertes igualaría o superaría las estadísticas de 2017 y 2018, años en los que hubo 2.153 y 2.152 muertes, respectivamente.

Los datos de la entidad también señalan que la mayoría de muertes (28%) ocurre de madrugada, entre las 02:00 y las 02:59.

Otros rangos horarios en los que se registran más fallecidos son entre las 19:00 y las 19:59, y entre las 23:00 y las 23:59, fruto atropellamientos y choques frontales en su mayoría.

Es culpa de los borrachos

Kléver Almedia, director de Cavat, una fundación que brinda ayuda a víctimas de accidentes de tránsito, dice que la mayoría de las muertes ocurren en la madrugada por dos razones: el cansancio y el consumo de alcohol.

Su argumento concuerda con los datos de la ANT, que señala que los fallecimientos ocurren con mayor frecuencia en las madrugadas de los sábados y domingos, días en los que existe mayor ingesta de bebidas alcohólicas.

Andrés Aguirre recuerda que su prima y su novio murieron en mayo de 2019 luego de salir de una reunión familiar en el norte de Quito. Al retornar a su casa, la moto en la que viajaban fue embestida por un automóvil.

El conductor del auto estaba ebrio y huyó con la ayuda de sus acompañantes, según dice Aguirre, basado en testimonios de las personas que presenciaron el accidente.

Motos causan más accidentes

Los 2.151 accidentes de tránsito registrados en el país en agosto de 2019 involucraron a 3.569 vehículos, entre autos, motos y camiones, buses, camionetas, furgonetas y bicicletas.

Según la ANT, las motos son los vehículos que más participación tienen en los siniestros. En segundo lugar están los que no se pueden identificar porque se dieron a la fuga y, en tercero, los automóviles.

Mateo Andrade tiene una moto. Dice que si bien es cierto que algunos motociclistas son imprudentes, comenta que los automóviles, buses y camiones muchas veces no respetan la distancia que debe existir entre uno vehículo y otro.

"Es por eso que se generan los accidentes. No todo es por culpa de las motos", argumenta.

Guayas, con más fallecidos

Entre enero y agosto de 2019 se registraron 1.383 personas fallecidas en accidentes de tránsito en el país.

De ellas, 316 murieron en Guayas, siendo la provincia con mayor número de fatalidades, con el 23%. En segundo lugar está Pichincha (15%) y en tercero, Los Ríos (8%).

Kléver Almeida, director de la fundación Cavat, dice que mientras no exista una verdadera educación vial, las cifras de fallecidos no disminuirán.

"Creo que el número más bien puede elevarse porque hay un crecimiento de los parques automotores en todo el país", agrega

Es por eso que cree necesaria la construcción de vías más seguras y la realización de campañas para que la sociedad tome conciencia sobre la responsabilidad de conducir un vehículo.

  • #Ecuador
  • #accidentes de tránsito
  • #muertes
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #motocicletas
  • #motos
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024