Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Lluvia de estrellas se podrá observar en Ecuador el 13 de agosto

Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, se muestran todos los años en los meses de julio y agosto.

Imagen referencial. Meteorito atraviesa el cielo durante la lluvia anual de meteoros Perseidas el viernes 12 de agosto de 2016 en, Virginia Occidental (EE.UU).

Imagen referencial. Meteorito atraviesa el cielo durante la lluvia anual de meteoros Perseidas el viernes 12 de agosto de 2016 en, Virginia Occidental (EE.UU).

NASA

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

11 ago 2021 - 11:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La madrugada del viernes 13 de agosto de 2021 se podrá observar desde Ecuador la lluvia de estrellas las Perseidas, anunció el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

El fenómeno astronómico se da cuando la Tierra atraviesa los escombros dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, el mismo que tiene un período orbital de 133.28 años y que fue descubierto en 1862.

Esta lluvia de meteoros comienza alrededor del 17 de julio y se extiende hasta el 24 de agosto, pero la noche de mayor intensidad será la del 13 de agosto.

Se espera una tasa de actividad aproximada de 80 a 100 meteoros por hora.

"La noche del 13 de agosto, se podrá observar las Perseidas a partir de la media noche. Además, la Luna se ocultará bajo el horizonte alrededor de las 21:53, por lo que a partir de esa hora el cielo quedaría oscuro y ofrecería óptimas condiciones para observar la lluvia de meteoros durante la madrugada", dice el Observatorio.

La institución dice que "su radiante, o lugar del cielo de dónde parecen proceder la mayor cantidad de meteoros, estará en dirección Norte apenas sobre el horizonte hacia la constelación de Perseo".

Se recomienda observar la lluvia de estrellas desde lugares libres de la contaminación lumínica de la ciudad, la lluvia de meteoros se puede observar a simple vista, por lo que no es necesario usar binoculares o telescopios.

  • #Ecuador
  • #EPN
  • #lluvia de estrellas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 03

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 04

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 05

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024