Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

112.269 estudiantes podrán volver a las aulas el 1 de septiembre

El Ministerio de Educación autorizó a 1.533 instituciones educativas del régimen Sierra-Amazonía para iniciar el regreso paulatino a las clases presenciales.

La ministra de Salud, Ximena Garzón; el presidente del COE, Juan Zapata; y la ministra de Educación, María Brown, durante una rueda de prensa en el ECU 911, el 20 de agosto de 2021.

La ministra de Salud, Ximena Garzón; el presidente del COE, Juan Zapata; y la ministra de Educación, María Brown, durante una rueda de prensa en el ECU 911, el 20 de agosto de 2021.

ECU 911

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 ago 2021 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 20 de agosto de 2021 y desde la plenaria del COE Nacional, la ministra de Educación, María Brown, informó los lineamientos que las instituciones educativas deberán aplicar desde el 1 de septiembre cuando inicie el ciclo académico 2021-2022.

La funcionaria dijo que 112.269 estudiantes podrán regresar a las clases presenciales, pues 1.533 instituciones educativas del régimen Sierra-Amazonía recibieron la aprobación para el regreso paulatino a las clases presenciales.

Brown explicó que el Ministerio de Educación estableció un nuevo protocolo con siete parámetros que deben cumplir las instituciones que desean regresar a clases presenciales.

  • Identificación de requisitos de las unidades educativas: Por ejemplo, condiciones de infraestructura, de higiene y de insumos de bioseguridad.
  • Cálculo del aforo: El Ministerio de Educación estableció que cada persona que asista a una unidad educativa debe tener un espacio de 2,25 metros cuadrados para evitar aglomeraciones.
  • Identificación de la ubicación de cada institución: La entidad gubernamental pidió a las escuelas y colegios que identifique su ubicación de acuerdo a la densidad poblacional de su cantón:
    • Alta densidad poblacional.
    • Media densidad poblacional.
    • Baja densidad poblacional con baja ocupación con baja ocupación de transporte pública y con conectividad.
    • Baja densidad poblacional sin conectividad.
    • Tipo de transporte que utilizan los estudiantes.
      • Si el 75% o más de estudiantes usa el transporte público, las escuelas y colegios deben presentar un protocolo para el uso de este tipo de transporte público.
      • Si más del 75% de estudiantes utiliza el transporte escolar, se aplicará el protocolo de uso de este tipo de transporte.
      • Si más del 75% utiliza transporte propio significa que es una población con menor riesgo.
      • Acuerdos con la comunidad: Los representantes deben presentar una autorización para que el estudiante acuda presencialmente a la escuela.
      • Planificación de regreso: Las unidades educativas deben presentar un informe con los días y horas en los que los estudiantes regresarán a las aulas.
      • Las unidades registrarán el protocolo a la espera de que el Ministerio de Educación lo apruebe.

      Brown reiteró que el Ministerio de Educación realizará controles para verificar que los estudiantes y profesores utilicen mascarillas para evitar un repunte de contagios de Covid-19.

      Y recordó que desde el 7 de junio se han identificado ocho casos de estudiantes y un profesor con Covid-19.

      "Los contagios están en distintas instituciones educativas. En el momento más alto hubo 55.063 estudiantes y 7.200 docentes. Eso -significa que las medidas se respetan" concluyó. 

  • #Ecuador
  • #Estudiantes
  • #escuelas
  • #Año lectivo
  • #clases
  • #colegio
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez: Dos años en la Alcaldía de Guayaquil entre pugnas con el Gobierno y cuentas pendientes con la justicia

  • 02

    El ocaso petrolero del Ecuador: pocos años de reservas y un nuevo modelo económico en ciernes

  • 03

    Pabel Muñoz, el alcalde de Quito cumple dos años de gestión con una revocatoria 'apuntando' a su espalda

  • 04

    Empresa Austral dice que sismo retrasará puesta en marcha de 91 megavatios en Esmeraldas hasta junio de 2025

  • 05

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024