Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador ya está en la fase de 'inmunidad híbrida' frente al Covid-19

Los médicos aseguran que este tipo de inmunidad brinda una respuesta inmunológica dos veces más fuerte ante el coronavirus.

Una mujer recibe la vacuna contra el Covid-19, el 18 de agosto de 2021, en Cuenca.

Una mujer recibe la vacuna contra el Covid-19, el 18 de agosto de 2021, en Cuenca.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los datos que arroja el plan de vacunación contra Covid-19 en Ecuador son alentadores.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, unos 9,9 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que más de siete millones ya cuentan con el esquema completo. Es decir, con dos dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y una dosis en el caso de CanSino.

Esto significa que el 40,52% de la población ya ha sido inmunizada, tomando en cuenta las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), que proyectan una población de 17,5 millones de personas en Ecuador.

Estas cifras muestran que el país atraviesa lo que se llama fase de 'inmunidad híbrida', según un estudio de la Universidad de las Américas (UDLA), liderado por el especialista en Salud Pública, Esteban Ortiz.

"Esto ocurre cuando una buena parte de la población desarrolló inmunidad tras haberse contagiado con la enfermedad (inmunidad natural), a la vez que ha recibido al menos una vacuna (inmunidad artificial)", agrega Ortiz.

El médico explica que estas personas "tienen una respuesta inmunológica dos veces más potente frente al Covid-19, pues cuentan con dos tipos de inmunidad", pero reconoce que no es el escenario ideal en medicina, pues "el objetivo es que las personas no se enfermen y no corran el riesgo de morir".

Ortiz agrega que otro indicador que permite calcular el número de personas que han desarrollado 'inmunidad híbrida', aunque no con exactitud, tiene que ver con el número de muertes en exceso.

"Por cada persona que forma parte de las estadísticas de la mortalidad en exceso hubo al menos 100 personas contagiadas y muchas de ellas ya han sido vacunadas", sostiene Ortiz.

Las cifras del Registro Civil detallan que, desde el inicio de la pandemia hasta el 15 de agosto de 2021, hubo un exceso de muertes de 75.149 personas con relación al promedio de 2018 y 2019.

Esto significa, según el especialista, que más de 7,5 millones de personas se han contagiado de coronavirus en el país y que uno de cada 100 contagiados murió.

A esta cifra se "pueden agregar las pacientes asintomáticos que nunca se enteraron de que estuvieron enfermos y que posteriormente han sido vacunados".

El epidemiólogo Mario Paredes agrega que, a pesar de que la expresión 'inmunidad híbrida' aún no ha sido registrada por las autoridades sanitarias, la Organización Mundial de la Salud concluyó que una persona que venció el Covid-19 y que recibió la vacuna desarrolla una respuesta inmunológica más fuerte.

"Lo que aún está en estudio es el tiempo de duración de esa inmunidad", puntualiza Paredes.

¿Tenemos inmunidad de rebaño?

El salubrista Esteban Ortiz asegura que alcanzar la inmunidad de rebaño frente al Covid-19 es una tarea difícil, pero no imposible.

"Un ejemplo donde ya se ha logrado la inmunidad colectiva es en Galápagos. Seguramente, aparecerán casos de coronavirus, pero no habrá muertes porque la mayoría de personas ya está vacunada", explica.

Según los estudios epidemiológicos, para alcanzar la inmunidad de rebaño es necesario que al menos el 85% de la población de un territorio cuente con el esquema completo de vacunación. En el caso de Galápagos, la inmunización ya ha alcanzado el 99,07%.

thumb
cobertura-de-vacunacion_22_08

Otras provincias que muestran un alto porcentaje de inmunidad son Pichincha, con el 67,45% de la población; en Loja, con el 65,95%; y en Azuay, con el 65,46%.

Mientras que las provincias con las cifras más bajas son de Morona Santiago, con el 39,25%; Sucumbíos, con el 40,11% y Chimborazo, con el 41,66%.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #provincias
  • #inmunidad del rebaño
  • #inmunidad
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 03

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 04

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 05

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024