Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La violencia retrocede: Ecuador logra avances históricos en seguridad

Ecuador experimenta importantes avances en seguridad: una notable reducción en homicidios, cifras récord en incautaciones de droga y estrategias enfocadas en proteger a las comunidades más vulnerables. El primer año de gestión de la actual administración del Ministerio del Interior, muestra resultados que marcan un antes y un después en la lucha por devolver la tranquilidad al país.

Imagen referencia de gente caminando en la ciudad

Imagen referencial de gente caminando en la ciudad

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

03 dic 2024 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año, Ecuador ha logrado un cambio significativo en los indicadores de violencia y criminalidad por un esfuerzo coordinado entre el Ministerio del Interior y otras instituciones adscritas. Desde operativos estratégicos hasta programas comunitarios reflejan una mejora integral en la seguridad pública, beneficiando tanto a las calles como a las aulas.

Avances en seguridad: cifras que generan esperanza

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2024, el país registra una disminución del 17,3 % en  homicidios intencionales, comparado con el mismo periodo del año anterior. Ciudades como Guayaquil, Quito y Manta experimentaron reducciones notables del 16,8 %, 13,5 % y 29,5 %, respectivamente.

Los homicidios en Guayaquil se redujeron de 2.575 a 2.143. Mientras que en la capital bajaron de 251 a 217 y en Manta de 149 a 105 casos.

De otro lado, en Durán, desde la intervención del Bloque de Seguridad (ministerios del Interior, Defensa y Policía Nacional), entre el 1 de julio y el 24 de noviembre de 2024, evidencia un descenso del 34,5 % de homicidios intencionales es decir, de 304 en 2023 a 199 en el mismo lapso de este año. 

El golpe más fuerte al narcotráfico en la región

Mónica Palencia, en su primer periodo de gestión ha demostrado una determinante lucha contra el narcotráfico para alcanzar nuevos hitos. Con 269,16 toneladas de droga incautadas, el país superó en un 33,9 % los resultados del año anterior. 

Estas acciones no solo afectan las finanzas de organizaciones criminales, sino que posicionan a Ecuador como un referente en combate al crimen transnacional.

Este logro incluye, del 1 de al 9 de noviembre de 2024, la destrucción de 245,66 toneladas mediante un innovador método de encapsulamiento, del cual Ecuador es pionero en la región. Este proceso permite una eliminación segura y sostenible de sustancias, evitando su reingreso al mercado ilícito.

Fortalecimiento operativo

Los operativos desplegados durante 2024, como Gran Fénix, Fénix, Renacer, FIAC y Libertad - FICE, permitieron desarticular 485 grupos delictivos y capturar a más de 3.200 personas en flagrancia. Además, se recuperaron más de 5.000 vehículos robados y se confiscaron más de 30.500 municiones. 

Así, las operaciones de las fuerzas de seguridad lograron resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado en lo que va del año: 

  • 1.480 integrantes de grupos armados organizados detenidos, debilitando estructuras criminales que operaban en distintas regiones del país.
  • Más de 398.000 municiones y 9.543 armas de fuego incautadas, reduciendo la capacidad operativa de los delincuentes.
  • Recuperación de más de 5.000 vehículos y 8.200 motocicletas reportadas como robadas, devolviendo tranquilidad a las víctimas.
  • 110 abatidos en enfrentamientos, con el uso legítimo de la fuerza por parte de las autoridades.
  • Captura de 12 objetivos de alto valor y 146 de intermedio valor, personas clave en la estructura de redes delictivas.
  • Atención a 1.120 casos de secuestro y 7.283 de extorsión, protegiendo a las víctimas y devolviendo confianza a las comunidades.
  • Golpe a Comandos de la Frontera en Ecuador: 17 detenidos y USD 200 millones intervenidos

Equipamiento policial

Se ha priorizado el equipamiento de la Policía Nacional, brazo ejecutor de las estrategias, para fortalecer su capacidad operativa y asegurar respuestas más efectivas frente al crimen y la violencia. De hecho, en este año se invirtieron más de $42,7 millones para dotar a la institución de chalecos antibalas, armas de fuego, camionetas y radios de comunicación, entre otros equipos. 

Protección desde la raíz: el programa Escuelas Seguras

Otro de los hitos más destacados es el fortalecimiento del programa Escuelas Seguras, que benefició a más de 485.000 niños, niñas y adolescentes con actividades enfocadas en su protección. Estas iniciativas incluyen vigilancia en entornos educativos, campañas de prevención y el compromiso de crear espacios donde los estudiantes puedan aprender sin temor a la violencia.

Control y regulación migratoria para la seguridad interna

Para garantizar la seguridad, Ecuador cuenta con 50 puntos de control migratorio, distribuidos en terminales aéreas, terrestres, puertos marítimos, unidades de control fluvial y de servicio migratorio. Durante esta administración, se realizaron más de 35.000 operativos, con perfilamiento biométrico y biográfico de ciudadanos extranjeros, imponiendo 7.077 multas por faltas migratorias, un incremento del 13 % respecto a gestiones anteriores. 

Se registraron 2.800 inadmisiones por documentación inexacta o riesgos para la seguridad pública.

Además se deportaron a 29 personas extranjeras consideradas de alto riesgo. Estas acciones reflejan un compromiso firme con la regulación migratoria y la protección del orden interno.

Avance en seguridad internacional

Palencia ha jugado un papel fundamental en la gestión de la seguridad, firmando 10 convenios de cooperación para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y promover la seguridad a escala regional.

A través del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), Ecuador ha guiado la implementación de redes policiales clave, como LYNX para combatir la trata de personas, JAGUAR para enfrentar crímenes medioambientales, ARCO para prevenir el tráfico de armas; así como DIAMANTE que combate el tráfico de cocaína y delitos asociados que afectan la seguridad comunitaria y ELIPSIA enfocada en delitos contra menores, incluyendo explotación y abuso infantil en línea.

Asimismo, bajo su liderazgo, el país ha avanzado en la cooperación con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE), y la Alianza BID para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, de la cual Ecuador ostenta la Presidencia Pro-Tempore.

En balance, el primer año de gestión de la actual administración en el Ministerio del Interior se ha caracterizado por la implementación de estrategias integrales en seguridad que no solo combaten el crimen sino que devuelven la confianza y esperanza a la ciudadanía.

  • #Ministerio del Interior
  • #Mónica Palencia
  • #Seguridad
  • #crimen organizado
  • #Migración
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024