Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un asteroide se convertirá en una "mini luna" de la Tierra durante dos meses

El asteroide 2024 PT5 será una mini-luna temporal del 29 de septiembre al 25 de noviembre de 2024. El Observatorio Astronómico de Quito da recomendaciones para contemplar a este objeto espacial.

Imagen referencial de Bennu y otros asteroides que representan los componentes básicos de los planetas rocosos de nuestro sistema solar.

Imagen referencial de Bennu y otros asteroides que representan los componentes básicos de los planetas rocosos de nuestro sistema solar.

- Foto

NASA

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

23 sep 2024 - 19:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un asteroide de tamaño similar al de un autobús será capturado temporalmente por la Tierra durante casi dos meses. Así, el objeto espacial se convertirá en una mini luna, a partir del domingo 29 de septiembre de 2024.

El Observatorio Astronómico de Quito dice que el asteroide, denominado 2024 PT5, no será visible a simple vista.

Para observar objetos de esta magnitud, se necesitaría un telescopio con, al menos, dos metros de diámetro en su apertura.

  • Buenas noticias para el ambiente: La capa de ozono "está realmente en fase de recuperación"

En cambio, los telescopios amateurs más comunes, de entre 10 y 30 cm de apertura, no tendrían la sensibilidad necesaria para captar un objeto tan tenue.

Sin embargo, este evento permitirá a los científicos estudiar en mayor detalle los comportamientos de estos pequeños cuerpos cercanos a la Tierra, así como las dinámicas que se generan en las interacciones gravitacionales con nuestro planeta.

El asteroide 2024 PT5 fue descubierto el 7 de agosto de 2024 por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), con observaciones realizadas desde Sudáfrica.

Los expertos calculan que tiene un tamaño de unos 10 metros, similar al de un bus de transporte urbano, lo que lo hace más grande que otras mini-lunas conocidas, como 2020 CD3 y 2006 RH120.

Según las observaciones realizadas hasta el 30 de agosto de 2024, su órbita heliocéntrica ha sido bien definida y presenta características orbitales que lo sitúan en una categoría de pequeños objetos cercanos a la Tierra conocidos como los Arjunas.

A partir del 29 de septiembre de 2024, este asteroide experimentará una captura temporal por la gravedad terrestre, lo que lo convertirá en una mini-luna por un período de 56.6 días, finalizando este evento el 25 de noviembre.

Tras su paso por la órbita de la Tierra, el asteroide se alejará y su próxima aproximación significativa será en 2055.

  • Galápagos: El hallazgo de ejemplares de scalesia cordata da esperanza a los que luchan para evitar su extinción
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #astronomía
  • #Tierra
  • #Luna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 02

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 03

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • 04

    Guayaquil | Un presunto delincuente muere baleado durante un enfrentamiento con la Policía

  • 05

    ¿Qué hacer si su hijo no quiere ir a la escuela? Tres consejos para el inicio de clases

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024