Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué son los beepers o buscapersonas, los 'antiguos' equipos que mataron a miembros de Hezbollah?

Tras los ataques de Israel a peligrosas figuras terroristas, el grupo islamista Hezbollah en Líbano ha adoptado dispositivos 'antiguos' como los beepers. 

Fotografía referencial de diferentes modelos y marcas de 'beepers', también conocidos como 'pagers' o buscapersonas.

Fotografía referencial de diferentes modelos y marcas de 'beepers', también conocidos como 'pagers' o buscapersonas.

- Foto

Hades2k (CC BY-SA)

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

17 sep 2024 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La realidad supera a la ficción. Esto se podría decir después de la detonación de varios 'beepers' (buscapersonas, en español) en Líbano y Siria. Los 'antiguos' equipos estaban estaban en manos de integrantes de Hezbollah, aquel grupo radical que amenaza a Israel y eleva tensiones en Medio Oriente. 

Al menos nueve personas murieron, entre ellas una niña de 10 años y el hijo de un diputado de Hezbolá. Otras 2.800 resultaron heridas tras estos ataques el 17 de septiembre de 2024. 

¿Qué pasó exactamente? El observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, informó que varios miembros de Hezbollah resultaron heridos después que unos dispositivos pequeños que son capaces de recibir mensajes explotaran en sus manos. Más tarde se supo sobre la muerte de algunos.

  • WhatsApp fue clave en el juicio contra Colón Pico: ¿Cómo coopera esta app con los gobiernos?

Pero ¿por qué estos integrantes del grupo chiíta tenían estos viejos dispositivos en su poder?

¿De dónde vienen los 'beepers'?

Primero hay que entender que es un 'beeper' (también conocido como 'pager' o buscapersona). Estos  dispositivos fueron particularmente populares en la década de 1980.

Permitían recibir cortos mensajes de texto en unas pantallas pequeñas monocromáticas de los que uno se enteraba tras algún sonido de notificación.

  • TikTok sostiene que la ley que obliga a su venta en Estados Unidos es inconstitucional

Si bien fue en 1959 cuando Motorola acuñó la palabra 'pager' para referirse a este aparato, un sistema muy parecido al de los 'beepers' fue usado por primera vez en 1921 por el Departamento de Policía de los Estados Unidos, según un portal sostenido por varias organizaciones de ingeniería.

Pero acá hay un detalle, si es que el primer teléfono celular se comercializó a inicios de la década de 1980 ¿cómo hacían los beepers para funcionar?

¿Qué hace un 'beeper?

En términos sencillos, estos pequeños dispositivos usaban frecuencias de radio para transmitir la información. La tecnología que utilizaban les permitían cubrir áreas bastante grandes y llegar a lugares de difícil acceso.

Debido a esto, hasta hace algunos años, eran usados también por personal médico en países como Reino Unido.

La llegada de la telefonía celular, los SMS, y posteriormente Internet, motivó a que esta tecnología quede cada vez más obsoleta.

thumb
Fotografía de un 'beeper' modelo Apollo Jupiter Pro v9.1 (P2000) en una fotografía de 2014.Jochem Plium (CC BY-SA)

Es más los 'beepers' también tuvieron su paso por Ecuador, que fueron finalmente silenciados en 2010. En aquel entonces, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ente regulador de estas tecnologías en esos años, informó que las frecuencias para que los 'beepers' funcionaran no iban a ser renovadas.

Ahora ¿por qué Hezbollah usa estos dispositivos anticuados?

¿El as bajo la manga de Hezbollah?

Puesto que los 'beepers' tienen mejor cobertura que los celulares modernos, estos son usados todavía en regiones donde la señal móvil no puede llegar. Aunque las razones del grupo terrorista chií Hezbollah son más rebuscadas.

De acuerdo con la agencia Reuters, los integrantes de este grupo terrorista optaron por tecnologías viejas para contrarrestar los sofisticados esfuerzos de vigilancia informática por parte de Israel. Esto ocurre tras el asesinato de varios comandantes de Hezbollah. 

Es más, según información recogida por la agencia británica, los celulares están prohibidos en los campos de batalla pues pueden revelar la ubicación de los usuarios.

  • #Líbano
  • #Siria
  • #Israel
  • #industria tecnológica
  • #dato curioso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024