Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Caída mundial de Microsoft provoca incidencias en los sistemas de aerolíneas, bancos y otras empresas

La plataforma FlightAware reportó un total de 27.075 demoras de vuelos a nivel global por la caída mundial de Microsoft. Incluso se registró un vuelo con problemas en Ecuador.

Decenas de pasajeros esperan en el aeropuerto Adolfo Suarez, de Madrid, el 19 de julio de 2024.

Decenas de pasajeros esperan en el aeropuerto Adolfo Suarez, de Madrid, el 19 de julio de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jul 2024 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La caída mundial de Microsoft provocó este viernes 19 de julio de 2024 incidencias importantes en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones.

La denominada 'pantalla azul de la muerte' ha aparecido al encender muchos de los ordenadores en las últimas horas. 

  • ¿Qué originó la caída mundial de los sistemas de Microsoft?

Este pantallazo azul (BSoD, Blue Screen of Death, en sus siglas en inglés) aparece cuando el sistema operativo de Microsoft Windows no puede recuperarse de un error del sistema o considera que no va a poder hacerlo. Y se detiene, se congela, no puede seguir funcionando.

Incidencias en los aeropuertos

Cerca de 4.500 vuelos en Estados Unidos y hacia este país han sufrido retrasos, y cerca de 1.700 han sido cancelados debido al apagón informático global.

La plataforma de internet FlightAware reportó este viernes un total de 27.075 demoras de vuelos globalmente, 4.473 de las cuales afectan a pasajeros desde y hacia Estados Unidos.

Igualmente, dio cuenta de un total de 2.819 vuelos cancelados globalmente, sin embargo, todas estas cifras van cambiando minuto a minuto.

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, en Ecuador, informó sobre la cancelación de un vuelo de salida internacional, con destino a Houston, operado por United Airlines.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a "problemas de comunicaciones", informó la Administración Federal de Aviación.

  • Caída mundial de TikTok: qué pasó con la red social más popular

Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países.

En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso.

En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.

Bancos, hospitales y Juegos Olímpicos

Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico.

Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo "importante".

El problema impactó también en las "operaciones informáticas" de los Juegos Olímpicos de París, informó el comité de organización del evento, a una semana de la ceremonia de apertura el 26 de julio.

¿Qué provocó la caída de Microsoft?

En una notificación publicada en su página web, la empresa estadounidense Microsoft indicó que los problemas empezaron el jueves a las 19:00 (GMT) y que afectaron a los usuarios de Azure, su plataforma en la nube, que controlan el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon.

El apagón mundial de Microsoft se debe a una actualización de un programa de ciberseguridad de Crowdstrike, proveedor de Microsoft.

El director general de CrowdStrike, George Kurtz, indicó que los clientes se vieron afectados "por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows".

"El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección", escribió en las redes sociales X y LinkedIn.

No es un ciberataque

CrowdStrike es la proveedora de servicios para algunas de las mayores empresas del mundo como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell.

El consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, ha subrayado en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado para el que ya se ha implementado una solución y para el que se está dando soporte a los clientes a fin de que obtengan las últimas actualizaciones.

CrowdStrike is actively working with customers impacted by a defect found in a single content update for Windows hosts. Mac and Linux hosts are not impacted. This is not a security incident or cyberattack. The issue has been identified, isolated and a fix has been deployed. We…

— George Kurtz (@George_Kurtz) July 19, 2024

El consejero delegado de CrowdStrike aseguró este viernes que sus ingenieros ya han resuelto el problema que ha causado el fallo global en los sistemas de Microsoft, aunque ha avisado de que puede tomar tiempo para algunos clientes volver a operar.

"Muchos de ellos están reiniciando el sistema y está volviendo a funcionar (...) en cuanto a algunos sistemas que no se están recuperando, estamos trabajando con ellos. Podría llevar algún tiempo para algunos sistemas que simplemente no se recuperan automáticamente", dijo. Kurtz.

  • #aeropuerto
  • #Microsoft
  • #Internet
  • #aerolínea
  • #incidentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024