Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Suramérica perderá billones por enfermedades no transmisibles y de salud mental. Estos son los resultados de un estudio aplicado en Ecuador y otros países de la región.

Imagen referencial de unos doctores en el Hospital Universitario de Guayaquil, en 2024.

Imagen referencial de unos doctores en el Hospital Universitario de Guayaquil, en 2024.

- Foto

Hospital Universitario de Guayaquil

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2025 - 18:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las enfermedades no transmisibles y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de 7,3 billones de dólares en pérdidas entre 2020 y 2050, alertó este martes, 15 de julio de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Un informe encargado por la OPS y elaborado por la Universidad de Harvard da la voz de alarma sobre estas enfermedades, entre las que figuran cánceres, diabetes y dolencias cardiovasculares y pulmonares crónicas.

"Los hallazgos son contundentes: entre 2020 y 2050 se proyecta que las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de USD 7,3 billones en pérdidas de productividad y gasto en atención médica", declaró Jarbas Barbosa, director de la OPS.

  • Los problemas de salud mental aumentan en Ecuador, cuáles son los más frecuentes y con qué cuenta el Estado

Se debe principalmente "a muertes prematuras, discapacidades y la no participación en la fuerza laboral", precisó en rueda de prensa en Washington.

Equivale, dijo, al Producto Interno Bruto anual de toda América Latina y el Caribe.

"Se proyectan pérdidas económicas enormes que van desde USD 88.000 millones en Uruguay hasta 3,7 billones en Brasil", detalló.

El informe se centra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, pero las conclusiones son válidas para toda la región y el mundo, estima la OPS.

Según los últimos datos disponibles, las ENT son la principal causa de muerte en las Américas, con seis millones de fallecimientos en 2021, casi el 40% en personas menores de 70 años.

Solo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer representan más de la mitad de esos decesos, afirmó Barbosa.

"La diabetes está en aumento" pero se estima que 43 millones de enfermos "no pueden acceder al tratamiento que necesitan", dijo.

El aumento de las ENT se debe en gran parte al envejecimiento de la población y a la exposición a factores de riesgo.

"Hoy 240 millones de personas en las Américas viven con una ENT y todas necesitan atención continua, asequible y de calidad, comenzando por la atención primaria", afirmó el director de la oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

thumb
Imagen referencial de una operación en el Hospital Universitario de Guayaquil, en 2024.Hospital Universitario de Guayaquil

La buena noticia es que muchas de esas condiciones se pueden prevenir.

"Los principales factores de riesgo: el consumo de tabaco, las dietas poco saludables, la falta de actividad física, el consumo nocivo de alcohol y la contaminación del aire se pueden abordar", destaca Barbosa.

Y urge hacerlo porque las tendencias son preocupantes.

"Aproximadamente el 67,5% de los adultos en las Américas tiene sobrepeso, muy por encima del promedio mundial del 43,5% y la región también tiene los niveles más altos de inactividad física, 35,6% frente al 31,3% para el mundo", apuntó Barbosa.

El antídoto es ampliamente conocido: dietas saludables, actividad física, detección temprana y mejorar el acceso a los tratamientos.

  • El silencio mata: cómo y por qué hablar del suicidio entre los adolescentes
  • #OPS
  • #salud mental
  • #enfermedades
  • #cáncer

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024