Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La ciencia ya tiene una imagen más clara de cómo surge el pensamiento del ser humano

Científicos presentaron imágenes familiares a 17 voluntarios, y luego analizaron cómo estas personas se enfrentaron a situaciones nuevas de aprendizaje.

Fotografía referencial de un modelo de estudio que replica la forma de un cerebro humano.

Fotografía referencial de un modelo de estudio que replica la forma de un cerebro humano.

- Foto

Robina Weermeijer / Unsplash

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

14 ago 2024 - 13:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo científico ha logrado captar "la visión más clara" de cómo las células cerebrales encarnan el pensamiento, gracias a grabaciones eléctricas de más de 3.000 neuronas y a herramientas matemáticas. Esto ocurre luego de que el año pasado, otro equipo científico creo el primer mapa para entender el cerebro humano.

"Estamos empezando a comprender cómo aprende el cerebro y cómo extraemos conocimiento de lo que experimentamos", afirma uno de los autores del estudio, Ueli Rutishauser, del Centro Médico Cedars-Sinai, en Estados Unidos. 

  • Tras 50 años, cómo los celulares han cambiado el cerebro humano

¿Cómo se realizó el estudio? El equipo utilizó grabaciones eléctricas de más de 3.000 neuronas en 17 voluntarios con epilepsia que estaban siendo sometidos a monitorización invasiva (electrodos), para localizar las fuentes de sus convulsiones, resume un comunicado de la Universidad de Columbia.

Mientras los investigadores registraban los datos de las neuronas, invitaron a los participantes a realizar una sencilla tarea de razonamiento inferencial -la capacidad de interpretar y sacar conclusiones a partir de ciertos datos o premisas-.

thumb
Un científico analiza la célula de un cerebro reconstruida en 3D, 18 de agosto de 2021.Reuters

En ella se mostraron repetidamente a los participantes cuatro imágenes: una persona, un mono, un coche y una sandía. 

En respuesta a cada foto, se les pedía que pulsaran un botón a la izquierda o a la derecha. A continuación, recibían un mensaje de correcto o incorrecto.

Una vez aprendidas, las asociaciones (imagen/botón) fueron cambiadas sin avisar. Al principio, las elecciones de los voluntarios fueron incorrectas.

Los errores permitieron a los participantes deducir rápidamente que una nueva regla imagen-botón estaba en juego, además de concluir que todas las nuevas reglas imagen-botón habían cambiado, incluso las que aún no habían experimentado.

  • Esta es la razón por la que recordamos canciones que parecían olvidadas

Los científicos comparan esta tarea experimental con las inferencias de la vida real, como las que a menudo hacen los viajeros en el extranjero.

Para alguien de Estados Unidos, conducir en Londres significa invertir muchas de las reglas aprendidas y hacer ese cambio mental requiere abstracción para centrarse en el lado de la conducción y hacer inferencias para evitar meterse directamente en el tráfico que viene de frente, explica un comunicado del Cedars-Sinai.

Pero, ¿cómo se expresan físicamente estos tipos de pensamiento en la actividad de las neuronas?

thumb
Fotografía referencial de un científico viendo escaneos del cerebro humano.Anna Shvets / Pexels

Geometría permite un "hallazgo sorprendente" en el hipocampo

Utilizando herramientas matemáticas, los investigadores transformaron la actividad cerebral de los voluntarios en representaciones geométricas, es decir, en formas en 3D

Cuando los investigadores compararon las formas de la actividad cerebral entre los casos en los que los sujetos realizaban inferencias acertadas y aquellos en los que sus inferencias no tenían éxito, surgieron marcadas diferencias.

"En determinadas poblaciones neuronales durante el aprendizaje, observamos transiciones de representaciones desordenadas a bellas estructuras geométricas que se correlacionaban con la capacidad de razonar inferencialmente", detalla Fusi.

  • 'Telepathy': ¿Qué es y cómo funciona el chip cerebral de Musk?

Los investigadores observaron estas estructuras solo en grabaciones del hipocampo y no en otras regiones como la amígdala y las áreas corticales del lóbulo frontal.

Se trata de un "hallazgo sorprendente", ya que durante mucho tiempo se ha considerado que el hipocampo es el lugar del cerebro donde se plasman los mapas neuronales de los espacios físicos. 

Los nuevos datos demuestran que también puede construir mapas cognitivos relacionados con funciones cerebrales como la inferencia y el aprendizaje.

  • El aire contaminado de las ciudades está matando el cerebro

"Nuestro trabajo muestra que las instrucciones verbales dan lugar a representaciones neuronales estructuradas muy similares a las que resultan del aprendizaje experimental", aclara Rutishauser.

El trabajo, que contó también con la colaboración de la Universidad de Toronto, fue financiado por la Iniciativa BRAIN de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

  • #ciencia
  • #cerebro
  • #estudios científicos
  • #investigación científica
  • #mente
  • #dato curioso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024