Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers
El 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha para reconocer la industria de los videojuegos y luchar contra las amenazas a las que se exponen.

Imagen referencial. El 29 de agosto se celebra el Día del Gamer para resaltar el aporte cultural, económica y social de esta actividad vinculada con la tecnología y los videojuegos.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desde hace un año en Ecuador se declaró al 29 de agosto como el Día Nacional del Gamer, como una fecha para reconocer la importancia cultural, económica y social de esta actividad vinculada con la tecnología y los videojuegos.
Los gamers pueden pasar desde pocas hasta largas horas frente a consolas, computadoras o dispositivos móviles en juegos sencillos por diversión, entretenimiento o por negocios.
Como parte de la industria se mueven miles de dólares por la venta de dispositivos, juegos o competencias en torneos y esto también ha sido aprovechado por ciberdelincuentes.
La empresa ESET informó que los ciberdelincuentes emplean desde campañas de phishing y distribución de malware, hasta mods comprometidos y herramientas falsas para engañar a los jugadores para robar credenciales, billeteras digitales o datos personales.

Los cibercriminales esconden malware en archivos pirateados, mods manipulados o herramientas para hacer trampas distribuidas en foros, Discord y YouTube, agrega un artículo de la empresa.
"Los ciberdelincuentes suelen aprovechar esas zonas grises para desplegar sus tácticas: la promesa de acceder a un juego sin pagar o de usar cheats en juegos multijugador son el anzuelo ideal para atraer a gamers desprevenidos", advierte Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Detrás de esas ofertas se esconden programas maliciosos diseñados para robar contraseñas, acceder a billeteras digitales o capturar datos de tarjetas de crédito, agrega.
Estos son los principales riesgos para los gamers
- Infostealers: como RedLine Stealer y Lumma Stealer, que se esconden en cracks de videojuegos o videos de YouTube comprometidos, permanecen muy activos.
- Mods comprometidos: que incluso en plataformas oficiales han sido manipulados para robar datos, como ocurrió con proyectos de Minecraft o el mod de Slay the Spire usado para distribuir Epsilon Stealer.
- Estafas de phishing: que afectan especialmente a comunidades jóvenes en juegos como Roblox, donde ejecutores falsos como Solara han sido usados para difundir malware como RATs y cryptominers.
Entre las recomendaciones para la comunidad gamer están: descargar juegos, mods y ejecutores solo de fuentes verificadas, analizar archivos sospechosos en sitios como VirusTotal antes de instalarlos, verificar la reputación de enlaces en Discord, YouTube o GitHub, revisar los permisos solicitados por programas o ejecutores antes de usarlos y contar con soluciones de seguridad actualizadas que detecten y detengan amenazas.
Evento para gamers en Quito
Para conmemorar esta fecha, este viernes se realizará un evento en el Auditorio del Centro Comercial La Esquina, de 10:00 a 17:00, con una agenda que combinará entretenimiento, tecnología y seguridad digital.
Se trata del 'ESET Gamer Day 2025', que reunirá a la comunidad gamer, streamers, estudiantes universitarios y empresas tecnológicas en un espacio donde la pasión por los videojuegos se une con la importancia de protegerse en el mundo online.
Compartir: