Ecuador tiene una nueva especie de escarabajo y habita en el volcán Sumaco, ¿por qué este hallazgo es importante?
Científicos ecuatorianos del Instituto Nacional de Biodiversidad describieron una nueva especie de escarabajo del género Phyllophaga, que habita en las laderas del volcán Sumaco en la Amazonía.

Vista frontal del escarabajo del género Phyllophaga descrito en Ecuador por el Inabio, el 14 de octubre de 2025.
- Foto
Cortesía para PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador, uno de los países más biodiversos del mundo, atesora una nueva especie de escarabajo. Recibe el nombre de Phyllophaga sumacoensis y fue descrita a partir de un único ejemplar macho recolectado en el parque nacional Sumaco, ubicado en Napo en la Amazonía.
La nueva especie fue vista gracias a una trampa de luz a 1.750 metros de altitud, dentro del volcán.
Manuel D. Barria y Josué Franco-Salgado son los investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) encargados de la descripción de la nueva especie de escarabajo.
¿Qué se sabe de la nueva especie?
- Pertenece al género Phyllophaga.
- Puede ser visto entre la vegetación de las laderas del volcán Sumaco en Napo.
- La especie Phyllophaga sumacoensis presenta características únicas, como uñas tarsales hendidas. También tiene un espolón metatarsal fusionado, que la diferencian de otras especies
- Su nombre, sumacoensis, rinde homenaje al volcán amazónico donde fue encontrada.

¿Por qué la descripción de esta especie es importante?
- Para la ciencia, la descripción de una nueva especie es importante porque al conocerlas, se las puede proteger mejor y preservar su hábitat.
- En el caso de la especie de escarabajo recién descrito, esta pertenece al género Phyllophaga, conocido comúnmente como “escarabajos de mayo”, agrupa más de 850 especies en América.
- En Sudamérica, este género ha sido poco estudiado, y en Ecuador solo se habían registrado 14 especies antes de este hallazgo.
- Además, el lugar donde fue hallado este ejemplar de escarabajo resalta la importancia del parque nacional Sumaco como refugio para especies endémicas.
Compartir: