Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los riesgos de la Inteligencia Artificial y la "destrucción creativa" que preocupan a un ganador del Nobel de Economía

"No sabes cuáles serán los efectos de la destrucción creativa", dijo el profesor Peter Howitt, uno de los ganadores del Nobel de Economía, al hablar sobre la Inteligencia Artificial y sus riesgos.

El economista canadiense, Peter Howitt, ganador de un Nobel de Economía, en una conferencia sobre política y teoría económica en la Universidad de Columbia en noviembre de 2021.

El economista canadiense, Peter Howitt, ganador de un Nobel de Economía, en una conferencia sobre política y teoría económica en la Universidad de Columbia en noviembre de 2021.

- Foto

The Center on Capitalism and Society / YouTube

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2025 - 16:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece "posibilidades asombrosas", pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.

Las declaraciones del canadiense Peter Howitt, profesor emérito de la Universidad Brown de Estados Unidos, ocurren en medio de la creciente preocupación sobre cómo la IA afectará a la sociedad y el mercado laboral.

Howitt fue uno de los tres economistas reconocidos el lunes por la Real Academia de Ciencias de Suecia por su trabajo sobre cómo la tecnología impulsa y afecta el crecimiento.

Hace un año, la Academia otorgó el premio a otros tres economistas por haber demostrado la influencia de las instituciones en la prosperidad de los países y la desigualdad mundial.

  • El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025

Su investigación, junto con el también galardonado Philippe Aghion, de Francia, se centró en la teoría de la "destrucción creativa", en la que un nuevo y mejor producto entra al mercado y las empresas que venden productos antiguos salen perdiendo.

"No sabemos cuáles serán los efectos de la destrucción creativa", explicó Howitt en una conferencia de prensa. También aseguró que aún está por verse quién será el líder de la IA.

"Es obviamente una tecnología fantástica con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada (...). Va a tener que ser regulado", sostuvo.

  • El Premio Nobel de la Paz 2025 es otorgado a la líder opositora de Venezuela María Corina Machado

Howitt, de 79 años, mencionó que se trata de un "gran momento en la historia de la humanidad" y lo comparó con épocas pasadas de innovación tecnológica, incluyendo el auge de las telecomunicaciones en la década de 1990 y los inicios de la electricidad y la energía a vapor.

Dijo que todas esas innovaciones demostraron cómo la tecnología puede mejorar la mano de obra y no solo reemplazarla. "¿Cómo lo vamos a lograr esta vez? Ojalá tuviera respuestas concretas, pero no las tengo".

Howitt recordó que cuando él y Aghion escribieron por primera vez su influyente artículo de 1992 sobre la destrucción creativa, tardaron cinco años en lograr que se publicara, pero ambos sabían que habían dado con algo especial.

  • #inteligencia artificial
  • #economía
  • #Premio Nobel
  • #mercado laboral
  • #trabajo
  • #nuevas tecnologías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Black Friday está muriendo lentamente en el mundo y este es el culpable

  • 02

    Cinco consejos para comprar online en el Black Friday y Cyber Monday desde Ecuador

  • 03

    Llegó el Black Friday | Recomendaciones para comprar equipos tecnológicos en Ecuador

  • 04

    Virus letal pone al borde de la extinción a los últimos guacamayos que inspiraron la película 'Río'

  • 05

    Murió Gramma, la tortuga de Galápagos del zoológico de San Diego que se cree nació en 1884

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025