Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Toda la historia de TikTok, la polémica red social que está de aniversario el 7 de septiembre

TikTok es propiedad de la empresa china ByteDance, que en septiembre de 2016 estrenó una aplicación llamada Douyin, y que significa 'sacudir la música' en chino.

Toda la historia de TikTok, la famosa y polémica red social que está de aniversario

Un hombre pasa junto a un anuncio publicitario de TikTok en China, sede de la empresa matriz de la famosa red social, enero de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

06 sep 2024 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque nació con otro nombre  y han pasado ocho años desde su creación, TikTok sigue siendo la aplicación de 'moda'. La famosa red social vio la luz oficialmente un 7 de septiembre de 2016, bajo el paraguas de la poderosa empresa china ByteDance. 

El origen de TikTok es un poco misterioso, como todo lo que ocurre con las finanzas y líos políticos de su empresa matriz, que está en la mira de Estados Unidos en 2024 por sus supuestas vinculaciones con el partido comunista chino. 

Lo cierto es que pese a los escándalos que la rodean, la red social de videos cortos e influencers sigue imparable, con más de 1.560 millones de usuarios activos en el mundo, y de estos, más de 14 millones están en Ecuador. 

  • TikTok y X son las plataformas políticas de los candidatos presidenciales de Ecuador

¿Cómo se creó TikTok? La plataforma es una especie de extensión de la app china Douyin, que ByteDance lanzó en 2016 y se convirtió en todo un éxito en China. Fue desarrollada originalmente por Zhang Yiming en 2012, pero tardó cuatro años en llegar a los móviles. 

Douyin era todo un boom, en un año logró tener 100 millones de usuarios que veían aproximadamente mil millones de videos al día. 

La aplicación permitía a las personas crear y subir videos cortos, añadiendo música, stickers y frase, haciendo honor a su significado 'sacudir la música', es decir, Douyin fue la antesala de TikTok. 

Luego, ByteDance con ganas de conquistar el mundo entero compró en 2017 otra plataforma de videos musicales llamada Musica.ly, que tenía gran popularidad en América y Europa.

De esta forma, logró fusionar ambas plataformas y presentar a la comunidad internacional la app lllamada TikTok, una red tan popular que para 2025 ya habrá destronado a Facebook en usuarios. 

HTML html:

El 'padre' de TikTok 

Zhang Yiming, el padre de la red social, comenzó su carrera con una empresa de noticias, Toutiao, basada en inteligencia artificial en China.

Luego, estudió Microelectrónica en la Universidad de Nakia, y tras crear TikTok se convirtió en una de las personas más ricas de Forbes, que actualmente vale como unos USD 100.000 millones. 

Los líos judiciales de ByteDance

TikTok se ha convertido en objeto de controversia entre Estados Unidos y China, nación que ya ha advertido que hará todo lo posible para impedir su venta forzada.

Bajo una nueva legislación aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, TikTok podría ser prohibida en ese país a menos que corte sus vínculos con su casa matriz china ByteDance.

Pero en esta batalla ha surgido lo que muchos consideran una contradicción: mientras la empresa intenta convencer al Congreso de su independencia de Pekín, las autoridades chinas han salido en su defensa.

Los legisladores estadounidenses y las agencias de seguridad afirman que TikTok representa una amenaza porque China puede acceder y utilizar los enormes volúmenes de datos que recopila la aplicación para espiar y manipular a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

TikTok niega estas acusaciones y afirma que ha gastado alrededor de USD 1.500 millones en el "Proyecto Texas", según el cual los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en Estados Unidos.

Pero algunos de los críticos estiman que los datos son sólo una parte del problema y que el algoritmo que produce recomendaciones personalizadas para los usuarios de TikTok también debe desvincularse de ByteDance.

El secreto 'algoritmo' de TikTok

El algoritmo de ByteDance ha contribuido al éxito estratosférico de TikTok desde que la aplicación se lanzó al mercado internacional en 2017.

Analiza enormes cantidades de datos de los usuarios, como sus interacciones en la aplicación y su ubicación, para ofrecerles más contenido a su medida. Y su funcionamiento es un secreto muy bien guardado.

Otras redes sociales también tienen sus propios algoritmos, que analizan los datos de los usuarios, pero los analistas afirman que el de TikTok ha tenido tanto éxito que algunos lo consideran el activo más preciado de la empresa.

El algoritmo es "valioso porque TikTok es pegajoso. La gente pasa más tiempo en TikTok que en otras redes sociales", explicó en marzo de 2024 James Andrew Lewis, experto en tecnología del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

TikTok afirma que, en el marco del Proyecto Texas, el algoritmo y los datos de los usuarios estadounidenses se almacena en servidores de Oracle en Estados Unidos.

The Wall Street Journal informó en enero de 2024 que los empleados de ByteDance en China actualizaban el algoritmo de TikTok con tanta frecuencia que los empleados del Proyecto Texas no podían rastrear todos los cambios.

El presidente ejecutivo de TitTok, Shou Zi Chew, niega que TikTok esté "manipulado por ningún gobierno" o que el gobierno chino le haya pedido alguna vez datos de usuarios estadounidenses.

En medio de estas polémicas y detalles técnicos del algoritmo, que pocos conocen, TikTok sigue sumando usuarios y es la app más descargada del mundo entero. 

  • #TikTok
  • #redes sociales
  • #aplicación móvil
  • #Estados Unidos
  • #aniversario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024