Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Población de iguanas amarillas recupera terreno en Galápagos

Un estudio evidencia que se recupera la población de iguanas amarillas que estuvo al borde de la extinción por culpa de cabras introducidas en bahía Cartago, Galápagos.

Se recupera población iguanas amarillas que estuvo al borde extinción en zona de Galápagos

Un ejemplar de iguana amarilla, que estuvo al borde de la extinción en bahía Cartago, en Galápagos.

- Foto

PNG

Autor:

EFE

Actualizada:

07 oct 2024 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una población de iguanas amarillas de las islas Galápagos, que entre 1970 y 1980 estuvo al borde de la extinción en bahía Cartago, del mismo archipiélago ecuatoriano, se ha recuperado al punto que "el estado poblacional actual es alentador", según informó el Parque Nacional Galápagos (PNG) el 7 de octubre de 2024.

En un comunicado, el Parque Nacional Galápagos detalló que del 26 de agosto al 3 de septiembre pasado, un equipo de guardaparques y expertos de la organización Galápagos Conservancy desarrollaron jornadas de monitoreo de iguanas amarillas en la bahía Cartago, localizado en el sur de la isla Isabela, la más grande del archipiélago.

Además, se recolectaron muestras biológicas e información clave sobre las amenazas que enfrenta esta especie. "Los resultados obtenidos son fundamentales para generar recomendaciones orientadas con el fin de asegurar la supervivencia de este reptil ante los desafíos climáticos actuales", señaló el comunicado.

  • Galápagos recibirá desde el último trimestre de 2024 fondos de canje de deuda

En total, el equipo localizó y obtuvo datos de 288 iguanas terrestres amarillas, de las cuales, 117 fueron hembras y 171 machos. El 50 % no habían sido marcadas previamente, mientras que las restantes ya contaban con microchips de identificación.

Al borde de la extinción

Algunas de las iguanas monitoreadas nacieron en cautiverio y fueron repatriadas a Cartago dentro del programa de reproducción que ejecuta la autoridad ambiental desde 1970. "El monitoreo actual confirma el éxito de este programa a largo plazo", apuntó el Parque Nacional.

El análisis de los datos recolectados determina que, en Bahía Cartago, ubicada en el itsmo de Perry, existe una población de iguanas amarillas que oscila entre los 600 a 700 individuos, concentrados principalmente en 40 hectáreas.

"Esta cifra es alentadora, considerando que esta población estuvo al borde de la extinción entre 1970 y 1980 por la presencia de especies introducidas, especialmente cabras", indicó.

Para Christian Sevilla, responsable del área de Conservación y Restauración de Ecosistemas Insulares del Parque Nacional Galápagos, este monitoreo no solo permite obtener una estimación más precisa de la población, sino que también ayuda a entender mejor la distribución y patrones de comportamiento de la especie en su entorno natural".

Estos datos proporcionan una base sólida para evaluar el estado de conservación de la población de estas iguanas, comentó.

Información genética

La erradicación de cabras ferales, a inicios del milenio, favoreció la regeneración de la vegetación nativa, mejorando así la disponibilidad de alimento para las iguanas.

Durante la expedición también se recolectaron muestras biológicas de sangre y heces para análisis de laboratorio que permitirán obtener información genética, examinar la dieta, detectar la posible presencia de enfermedades y otros factores biológicos importantes para su conservación.

Según el PNG, la degradación del hábitat natural llevó a las iguanas amarillas al borde de la extinción en la década de los 70, pero, gracias a programas de reproducción y reintroducción, "el estado poblacional actual es alentador".

La iguana amarilla (conolophus suscriptatus) es una de las tres especies de iguanas terrestres que existen en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, y declarado el primer patrimonio natural de la humanidad en 1978, por la Unesco.

Este archipiélago formado por trece islas grandes está considerado como una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo y un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de selección y evolución natural de las especies.

  • Galápagos, entre la destrucción y la posibilidad de ser ejemplo de conservación
  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #peligro de extinción
  • #estudio
  • #animales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024